Concretan planes de acción y cronogramas  para la ejecución del PDET alto Patía y Norte del Cauca

Con el objetivo de hacer seguimiento institucional para la puesta en marcha de la estrategia de estabilización y consolidación, la implementación del PEDT  Alto Patía y Norte del Cauca, además de revisar acciones en marcha y proyectadas para el PDETs por parte de las instituciones para los años 2019,2020,2021, se desarrolló en la Casa de la Moneda un encuentro liderado por la Consejería de la Estabilización y Consolidación con los alcaldes de los municipios PDET de los municipios de Valle, Cauca y Nariño, y el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado y representantes de las Gobernaciones de Valle y Nariño.

 

Durante el evento el consejero Emilio Archila manifestó que este es un espacio de construcción colectiva que permite generar dinámicas a los proyectos e iniciativas plasmadas en los programas estratégicos de desarrollo con enfoque territorial PDET, «Este es un encuentro para trabajar de manera conjunta a fin de dinamizar acciones y que cada entidad vinculada a estos procesos enseñe su plan de trabajo y se fortalezca la acción interinstitucional en los territorios».

 

De esta forma el evento estableció tres acciones:

 

  1. Compromiso de los alcaldes para establecer los PDET como política de largo plazo.

 

  1. Establecer Cronograma de sesiones para seguimiento de los avances del PDET.

 

  1. Planeación de largo plazo para construir planeaciones.

 

Precisamente, el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado expresó que es importante el desarrollo de los PDET en la medida que permite identificar las necesidades en los territorios para la transformación en implementación del proceso de paz, acciones que ya ha puesto en marcha la Gobernación del Cauca, «nosotros hemos trabajamos proyectos para el desarrollo integral del departamento, realidades tendientes a promover recursos desde el Gobierno Nacional, muestra de ello es hoy 32 municipios del departamento cuenta con Planes Viales Municipales, Iniciamos Fase 2  de la Vía al Mar, así mismo desarrollamos estudios y diseños de la Marginal río Cauca, pavimentación vías como El Estrecho-Balboa, así mismo fortalecimos cadenas productivas, entre otras acciones que evidencian nuestro compromiso de transformación con la región».

 

De esta forma el escenario permitió exponer las diferentes ofertas institucionales y así mismo establecer cronogramas y agendas de encuentro dependiendo de los requerimientos de los municipios y los territorios alrededor de los diversos proyectos priorizados a fin de generar dinámica en los mismos.

Redacciòn