Delegaciones de diez municipios del Norte del Cauca se dieron cita en el salón de eventos de Jhoanna Mina en Santander de Quilichao para aclamar como candidato de esta colectividad a la Gobernación del Departamento en los próximos comicios electorales del 27 de Octubre.
El sitio fue atiborrado por seguidores y simpatizantes al que asistieron igualmente los candidatos a las alcaldías de igual número de poblaciones así como también, los Congresistas: Senador, Luis Fernando Velasco Cháves y los Representantes a la Cámara por el Cauca, Carlos Julio Bonilla Soto y Crisanto Piso Mazabuel.
Los aspirantes a regir los destinos de los municipios Nortecaucanos recibieron por parte de los parlamentarios los correspondientes avales para que procedieran a inscribirse oficialmente ante las respectivas Registradurías Municipales.
Fueron otorgados los avales a los candidatos del Liberalismo para los municipios de: Buenos Aires – Adán Díaz, Caldono – Darío Jesús Sandoval Fernández, Caloto – Gonzalo Emilio Ramírez, Corinto – Martha Cecilia Velasco Guzmán, Guachené – Elmer Abonía Rodríguez, Padilla – Aidé Romero Gonzalías, Puerto Tejada – Wilson Vente Viveros, Santander de Quilichao – Lucy Amparo Guzmán González y Villarrica – Roller Escobar Gómez.
La concentración sirvió además para presentar y aclamar el nombre de Víctor Libardo Ramírez Fajardo como candidato a la Gobernación del Cauca, el cual tuvo la oportunidad de esbozar ante los asistentes lo que serían sus iniciativas y propuestas para orientar su programa de gobierno.
Ramírez Fajardo, en su intervención sostuvo que desde el gobierno seccional propiciará la implementación del presupuesto participativo en los municipios y la promoción del emprendimiento social en temas de formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, así como “La Coordinación, comunicación y encuentro de las organizaciones sociales, indígenas y afros, para lograr que las mejores experiencias sean replicadas a lo largo y ancho del departamento”.
El candidato igualmente señaló que aspira trabajar de la mano de los próximos gobernantes locales para adelantar mecanismos institucionales bajo un ideario liberal “mediante el cual buscaremos definir las acciones gubernamentales encaminadas a lograr la transformación del ser caucano, fundamento en el quehacer gubernamental que no puede ser distinto al de elevar sus condiciones de vida hacia estándares que lo dignifiquen y enaltezcan. Para esto, proponemos actuar en el marco de un trabajo que promueva una inversión social responsable, orientada de tal forma que mediante esta se obtenga la mayor eficiencia en su asignación y en sus resultados, procurando que por cada peso invertido se logre un efecto realmente multiplicador en la economía y la sociedad local y regional, cuya intención no será ajena a la búsqueda de un apropiado, y adecuado, ambiente de convivencia con el sector privado, pues allí está la base primordial para promover metas de mayor productividad y beneficios sociales, labor que contará con el apoyo irrestricto de la institucionalidad departamental”.
El candidato a la gobernación dijo además que espera “unir los Caucanos con un trabajo conjunto con las administraciones municipales que haga curso a la construcción de un entorno de confianza y certidumbre en nuestras comunidades, ávidas de oportunidades y crecimiento como sociedad. En este contexto, muchos retos nos esperan pero con liderazgo podremos garantizar que los programas y proyectos estén orientados a construir una sociedad basada en valores, con un enfoque plural, diverso e incluyente, que tenga en cuenta a todos los actores de la sociedad y las relaciones entre todos los grupos de interés orientados a un solo propósito: construir un Cauca líder”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.