El expresidente peruano Alejandro Toledo fue arrestado este martes en Estados Unidos como parte del pedido de extradición hecho por las autoridades de Perú para procesarlo por presuntos actos de corrupción vinculados con la empresa Odebrecht, informó el Ministerio Público peruano.
“Según se informó, el exmandatario se encuentra en su primera comparecencia ante las autoridades judiciales norteamericanas, como parte del proceso orientado a lograr su retorno al país”, señaló la Fiscalía en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Toledo fue presidente de Perú entre 2001-2006. Las autoridades lo señalan de haber recibido 20 millones de dólares a cambio de otorgar la licitación de la construcción de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur, una vía que busca conectar a Perú con Brasil, a la empresa Odebrecht.
Según las investigaciones de la Fiscalía peruana, Odebrecht reconoció este pago y algunos más, en lo referente a esta obra, que sumarían alrededor de 45 millones de dólares.
El contrato de la obra se firmó en 2005 y su construcción continuó en el gobierno de Alan García hasta diciembre de 2010.
Perú pidió hace un año a Estados Unidos formalmente su extradición. Toledo, de 73 años, ha negado frecuentemente las acusaciones y se ha declarado un perseguido político.
Perú ha sufrido una ola de escándalos políticos que han terminado con el expresidente Pedro Pablo Kuczynski detenido en su domicilio por un caso de sobornos vinculado a Odebrecht.
El exmandatario Alan García se suicidó en abril cuando iba a ser arrestado en el marco de una investigación.
El expresidente Ollanta Humala está esperando en libertad restringida un juicio por un escándalo de financiamiento electoral, mientras que la líder del mayor partido opositor Keiko Fujimori está prisión mientras se le investiga por lavado de activos.
El abogado en Lima del expresidente Toledo dijo a la radio local RPP que su cliente no ha tenido el debido proceso de investigación por los fiscales peruanos. «Entonces la injerencia e interferencia en el caso Toledo está probada y eso ya está en la carpeta» de investigación, dijo Heriberto Benítez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.