Procuraduría explica porqué suspendió el alcalde de Tierralta

 

La Procuraduría General  tras ordenar la inmediata  suspensión por tres meses del alcalde de Tierralta, Córdoba, Fabio Leonardo Otero Avilez, explicó  el  alcance  de esta  medida.

Una fuente  del  Ministerio Público indicó que esta  decisión se da dentro de la investigación disciplinaria que se adelanta en contra del mandatario local, por las presuntas irregularidades en el control del orden público (relacionadas con la invasión de unos lotes) y que habrían derivado en el homicidio de la líder social María del Pilar Hurtado Montaño, el pasado viernes 21 de junio.

Cinco días después del asesinato de Hurtado Montaño, procedió abrir  la Procuraduría una investigación disciplinaria en contra del alcalde de Tierralta para analizar si sus acciones  por  omisión habrían derivado en el asesinato de la mujer, el cual conmocionó a todo al país.

En ese momento el Ministerio Público señaló que buscaba «determinar la gestión de la administración frente a la ocupación de predios por parte de un sector de la comunidad, así como el manejo que dieron a las presuntas amenazas de que fue víctima la lideresa, representante de la comunidad que habría invadido algunos lotes en el municipio».

Hurtado Montaño,vivía en un barrio popular de Tierralta que se constituyó producto también de una invasión en 2013.

La  mujer   oriunda  de  Puerto  Tejada  al Norte  del  Cauca, de 34 años, sin tierra, casa ni dinero, optó por levantar un rancho junto con su familia en estos lotes, uno de ellos de propiedad de Fabio Otero Paternina, un conocido terrateniente de la región, padre del actual alcalde de Tierralta, Fabio Otero Avilés.

La Procuraduría Provincial de Montería aseguró que con la permanencia de Otero en su cargo podría  el  funcionario actuar y generar  una interferencia al proceso disciplinario, «ante la eventualidad de que el mandatario despliegue acciones sobre la administración, presuntamente encaminadas a la recuperación de uno de los predios invadidos, que sería de propiedad de su padre».

Redacciòn