Por el homicidio de la líder social María del Pilar Hurtado Montaño, este miércoles la Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra el alcalde de Tierralta (Córdoba), Fabio Leonardo Otero, y el secretario de Gobierno, Willington Ortiz.
El ente disciplinario tomó la decisión ante las “presuntas irregularidades en el control del orden público”, originadas por la invasión de unos lotes en el municipio, que habrían derivado en el asesinato que estuvo antecedido por amenazas panfletarias.
La Procuraduría Provincial de Montería busca determinar la gestión de la administración frente a la ocupación de predios por parte de un sector de la comunidad.
Además, investigará sobre el manejo que dieron a las presuntas amenazas de las que fue víctima la líder Caucana, representante de la comunidad que habría invadido algunos lotes en el municipio.
Ante los hechos, el Ministerio Público busca esclarecer si los comportamientos que posiblemente asumieron los funcionarios son constitutivos de falta disciplinaria, así como los motivos determinantes y las circunstancias de tiempo, modo y lugar.
Como parte de la investigación se ordenó la práctica de pruebas para que la Alcaldía de Tierralta, la Unidad Nacional de Protección (UNP), el Ejército y la Policía Nacional entreguen información de las acciones emprendidas ante la presunta invasión de los predios, la identificación de sus propietarios, la aparición de un supuesto panfleto con amenazas y los pasos seguidos para establecer su veracidad.
Por su parte, Otero y Ortiz podrán solicitar ser escuchados en versión libre y espontánea sobre los hechos que se investigan.
El alcalde de Tierralta, Fabio Leonardo Otero Avilez aseguró que tiene su conciencia tranquila tras conocer la decisión de la Procuraduría de abrir una investigación disciplinaria para establecer el manejo que se le dieron a los hechos que habrían derivado en el asesinato de María del Pilar Hurtado Montaño, la mujer afro de 34 años de edad, asesinada el pasado viernes.
El mandatario local manifestó que “como Alcalde del municipio de Tierralta estoy presto a brindarle a la Procuraduría en todo lo que se me requiera. Considero que hemos hecho todo lo pertinente a todo este tema de invasiones, tenemos todas las actas, todas las socializaciones que se hicieron con estas personas que acudían a estos predios”.
Por este hecho, también se le inició una investigación al actual secretario de gobierno de Tierralta, Willington Ortiz Naranjo.
Voces como la del defensor de derechos humanos Andrés Chica Durango y organizaciones como la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba han reconocido a María del Pilar Hurtado como una lideresa que acompañaba a familias destechadas en Tierralta, sin embargo, el alcalde Otero Avilez reitera que “todo es un tema que siempre lo hemos querido dejar en claro, y lamentablemente han querido involucrar a María del Pilar en un tema que no sabemos por qué la han querido mostrar como una líder de las invasiones donde ella, en estos momentos, no la tenemos registrada ni en ningún video, ni en ningún acta de parte de la Administración Municipal”, aseguró.
De igual manera las diferentes organizaciones sociales han criticado al Alcalde de Tierralta por supuestamente no haber tomado las medidas preventivas frente a las alarmas emitidas por las organizaciones sociales que hacen presencia entre la población.
Debe estar conectado para enviar un comentario.