687 vistas.
La comunidad del Barrio Las Dos Aguas de Puerto Tejada en el marco de la Tercera Semana Comunal realizó un Conversatorio- Homenaje a dos de los más destacados periodistas de esta población Nortecaucana y que precisamente fueron habitantes de este sector urbano en donde se unen los ríos La Paila y El Palo.
En este acto se quiso tributar un reconocimiento a quienes en su niñez y juventud, se pasearon y disfrutaron en uno de los barrios que con el trascurrir del tiempo se convirtió en un referente de la convivencia comunitaria y la organización comunal , el que fuera además en sus albores, el escenario de la historia misma de la ciudad.
Con la asistencia de la viuda de Bernabé Cortés Valderrama, Paula Rosina González y sus dos hijos Mauricio y Bernabé Alejandro, su señora madre Doña Mary Valderrama , su hermano Jorge, y el Periodista Gustavo Andrés González Viáfara,la directiva de la JAC Comunal, resaltó en cabeza de su presidente Carlos Arturo Lasso Vásquez y la ex alcaldesa Clara Inés Fory Gallego, el aporte que hizo el extinto periodista a la prensa y la radio colombiana teniendo siempre la consigna que le caracterizó cuando afirmaba que “La primera obligación del periodismo es con la verdad”.
Cortés Valderrama tenía 42 años cuando fue asesinado el 19 de mayo de 1998 en Cali, por sicarios motorizados quienes le dispararon cuando se movilizaba en un taxi , siempre será recordado por haber sido un brillante reportero judicial del que trabajó en RCN ,en el noticiero CVN del canal regional TelePacífico y ser uno de los hijos insignes del barrio Las Dos Aguas de Puerto Tejada.
En el caso de Bernabé como se recordará sólo hubo un condenado en primera instancia, que fue absuelto en segunda instancia por el Tribunal Superior de Cali, que no halló mérito en las pruebas entregadas por el ente acusador. El caso está en la completa impunidad.
Como invitado especial estuvo el comunicador social Jeison Stiven Molina Mina, quien tuvo a su cargo la disertación sobre el tema objeto del conversatorio.
Durante la ceremonia se instituyo la «Medalla al Mérito Las Dos Aguas, que fue impuesta por primera vez a Alvaro Miguel Mina, y a la esposa de Bernabé Cortés , en su representación póstuma.
Igualmente otro de los habitantes que le ha merecido especial mención afectuosa por parte de la JAC del Barrio Las Dos Aguas ha sido Alvaro Miguel “ El Negro” Mina, prestigioso reportero radial quien ha ganado en varias ocasiones premios como el Simón Bolívar y Alfonso Bonilla Aragón, así como especial distinción recibiendo la Orden de la Democracia Simón Bolívar del Congreso de la República como reconocimiento a su trayectoria, constancia y disciplina; así como sus calidades y virtudes humanas, estuvo acompañado de su esposa y familiares.
Alvaro Miguel, quien gozó como un “enano” bañándose de muchacho en las Dos Aguas recordó como dio sus primeros pasos en el periodismo fueron en el periódico El Caleño; donde tuvo al Quilichagüeño Henry Holguín Cubillos, fallecido el 7 de diciembre de 2012,en el Ecuador, a quien considera su maestro, posteriormente se jubiló trabajando por más de tres décadas en Caracol Radio.
Alvaro Miguel Mina ha regresado ha ejercer lo más sabe hacer, el Periodismo, en la televisión regional porque para él ,este oficio solo puede ser una pasión. No hay días y noches, no hay trabajo, descanso u ocio para un periodista. Vive y respira todo el tiempo como el excelso reportero que lo ha caracterizado buscando las rupturas, los personajes y las tendencias que expliquen la marcha del mundo y sus cosas cotidianas. Porque , Alvaro Miguel, es de aquellos que afirman «De lo que me dicen, creo muy poco; y de lo que veo, nada».
Fotos: Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.