Centenares de personas acudieron a darle el último adiós a María del Pilar Hurtado Montaño en esta población Nortecaucana.
Con gritos y pancartas los amigos y habitantes de Puerto tejada acompañaron la familia de esta mujer cuyo crimen ha suscitado la indignación nacional y el repudio de quienes defienden los derechos humanos a nivel internacional.
Este lunes festivo a la familia de la lideresa social María del Pilar Hurtado, asesinada el pasado viernes en Tierralta, Córdoba, le dijeron que “no están solos” y pidieron que estos hechos sean materia de una rigurosa investigación por parte de las autoridades para que no quede impune.
El cadáver de Hurtado Montaño estuvo dos días en velación en una humilde casa de la familia en el barrio Granada, luego fue llevado hasta al Templo Parroquial de La Medalla La Milagrosa, donde se cumplieron las honras fúnebres y finalmente una caravana acompañó el cuerpo de la lideresa hasta el cementerio local.
En la despedida estuvieron presentes los cuatro hijos menores de la mujer de 34 años, dos de los cuales presenciaron el crimen de su progenitora.
La madre de la víctima, Juana Montaño, en medio de su dolor sostuvo que “Lo único que espero es que el Gobierno no se vaya a olvidar de mí y de mis nietos, para poder mantenerlos, porque perdí a mi maravillosa hija. Espero que el Estado ponga a mis muchachos a estudiar y nos faciliten asistencia médica».
El Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, junto a los Senadores Temístocles Ortega y Roys Barreras asistieron a la Eucaristía que se llevó a cabo para orar por el eterno descanso de María del Pilar Hurtado.
El gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, quien se hizo presente en las honras fúnebres, manifestó «Acompañamos en Puerto Tejada a familia de María del Pilar Hurtado. Como sociedad necesitamos reflexionar ante la importancia de la vida, que la conciencia social nos permita enarbolar la defensa a la vida para que sea el mejor ejemplo para nuestros niñas, niños y jóvenes, hemos venido hasta Puerto Tejada para expresarle todo nuestro apoyo y solidaridad a Doña Juana Montaño, la madre de María del Pilar Hurtado, a sus hijos y demás familiares».
A su vez, el senador vallecaucano Roy Barreras, presidente de la Comisión de Paz y militante de La U, señaló «Hemos querido venir hasta Puerto Tejada, para manifestarle toda nuestra solidaridad a los cuatro hijos de María del Pilar , a su señora madre y demás familiares . Esta voces que eixigen justicia contrasta con descalificación insensible del alcalde de Tierralta, con las dudas sembradas por gobernadora de Córdoba y falsa información de Mindefensa que revictimizan, vamos a exigirle desde el congreso al gobierno nacional todo el apoyo necesario para con esos huérfanos y que se hagan más por ponerle fin a esta escalada de asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos, Puerto Tejada pide paz».
Así lo contó a medios de comunicación Rosy Pérez, coordinadora de la Mesa Municipal de Víctimas de Puerto Tejada, quien además narró que Hurtado, quien se dedicaba al reciclaje en Tierralta, solía vender boletas de rifas y trabajar en minas de oro en el Pacífico colombiano.
En Córdoba, la lideresa comunitaria, según la ONG Cordoberxia, encabezó un grupo de familias asentadas de manera irregular en cinco lotes, uno de ellos de propiedad del padre del alcalde de Tierralta, Fabio Otero.
El director de Cordoberxia, Andrés Chica, denunció además que Hurtado había sido amenazada a principios de junio por el lío de los lotes, por el que además, aseguró el defensor de derechos humanos -quien tuvo que exiliarse en las últimas horas por amenazas- han asesinado a unas cuatro personas en la localidad.
Chica agregó que las negociaciones por los lotes se rompieron y que en la primera semana de junio entró el Esmad a desalojar a los invasores. Así mismo, afirmó que frecuentemente se veía a policías transitando por los lotes así como a personas armadas que hacían disparos al aire.
No obstante, el mandatario de Tierralta aseguró que la diferencia con los invasores ya se resolvió pacíficamente, que Hurtado nunca estuvo amenazada y que tampoco lideró ningún proceso social en el municipio cordobés.
Estas declaraciones fueron respaldadas por la gobernadora de Córdoba, Sandra Devia, quien aseguró que las personas amenazadas en el panfleto ya habían recibido protección.
Por ahora, el Gobierno ofrece una recompensa de $20 millones para quien dé información que permita la captura de los autores del crimen de la lideresa social.
Debe estar conectado para enviar un comentario.