Este viernes 14 de Junio la Policía Nacional realizó exitosamente en Puerto Tejada el segundo “Ciclopaseo por la vida y un municipio sin fronteras” , jornada recreativa y deportiva que e congregó a cerca de un millar chicos y grandes.
Esta actividad se llevó a cabo en el propósito de Concientizar a los niños, niñas, adolescentes y comunidad en general de la importancia de articular junto a las autoridades locales, instituciones y ciudadanía jornadas para el sano entretenimiento, el deporte y espacios de convivencia.
» La finalidad de este Segundo Ciclopaseo fue la de crear conciencia en la ciudadanía, de que el deporte es una medicina preventiva para crear y mantener un equilibrio social, y que en Puerto Tejada no deben existir barreras invisibles o mal llamadas fronteras entre los sectores urbanos y rurales, por el contrario un comportamiento ciudadano ejemplar y especialmente de los jóvenes que permitan en estas vacaciones de mitad de año tener en todo el Municipio un territorio en paz y sana convivencia» Indicó el Mayor Wilson Javier Montañéz Sanguino , Comandante del Distrito 7 del Departamento de Policía Cauca con sede en Puerto Tejada
En un recorrido de diez kilómetros arrancando desde «La Estación de Policía del Barrio La Esperanza , pasando por las variante de la carretera Panamericana vía a Villarica, el ingreso a la Zona Franca , la vía Guachené,la vereda de los Bancos, Glorieta a la vía de Padilla, Barrios del Oriente hasta la Cancha Municipal Jairo Alberto Ararat Córdoba en donde con la colaboración del sector privado, comerciantes y La Ese Norte 3 y la Administración Municipal habrá una presentación y rifas con premios especiales para los participantes, manifestó La Patrullera María Isabel Jiménez en diálogo con La Última y La Suprema FM,al destacar el balance positivo que dejó este Ciclopaseo.
El Comando Del Departamento del Cauca , bajo el mando del Coronel Roberto Carlos Moreno Garzón (E), programó este Segundo Ciclopaseo con el objetivo de hacer primordialmente una invitación y promocionar a la ciudadanía a crear espacios para disfrutar de la seguridad y la convivencia , así como la realización de hábitos y estilos de vida saludable, el transporte activo y el aprovechamiento de los ambientes sanos, así mismo se les hará llegar mensajes de autoprotección y el respeto al sagrado derecho de la vida.
Evento que se desarrolló sin ningún percance en el marco del lanzamiento para el DECAU del plan En Vacaciones todos Construimos Convivencia. La linea de esta iniciativa, es similar a la anterior, hacer una policía en este municipio más visible e incluyente con la comunidad de sectores con situación y problemática de interés y la vinculación del sector industrial y privado de la zona.
«Con esta actividad se quiere convocar a la gran mayoría de niños, niñas y adolescentes como personas adultas en bicicleta y así incentivar su uso, darle vida de integración a la Cicloruta en Puerto Tejada, fomentando la práctica de una actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, ya que este Ciclopaseo se constituye en un espacio de interacción que favorecen el desarrollo humano sostenible sirviendo al bienestar individual y colectivo; producen y re significan prácticas y normas que constituyen estilos de vida; ofrecen a las personas protección frente a las amenazas; contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida de los individuos y de la comunidad.». manifestó La Intendente Yorberna Zapata González, Jefe del Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional en Puerto Tejada.
El PIC Plan de Intervenciones Colectivas se vinculó a el proyecto del Segundo Ciclopaseo , para unir a todos los Portejadeños y evitar el sedentarismo que genera estrés y enfermedades y cuya finalidad es contribuir a que los habitantes de Puerto Tejada puedan además ,llevar una vida saludable; posibilitar o facilitar a los ciudadanos hacer actividades saludables y convertir los entornos sociales y físicos en potenciadores de la salud.
Aficionados en todas las categorías, niños, niñas y adolescentes estuvieron participando en esta Segunda versión del Ciclopaseo que organizó la Institución Policial con la colaboración y apoyo de los organismos de socorro y salvamento como la Cruz Roja,Bomberos Voluntarios y Defensa Civil.
El Mayor Wilson Montañéz, Comandante del Distrito Siete de La Policía Cauca expresó su agradecimiento especial a quienes hicieron posible este Ciclopaseo como a la Zona Franca del Cauca, INCAUCA, PROPAL, Comercio Local e industrial, administración municipal- Bomberos Municipio- PIC- medios locales de comunicación, entre otros.
«·Reconocimiento especial a todos y cada uno de nuestros policías que integran el Distrito 7 y de la plana mayor del DECAU, quienes también aportaron con su esfuerzo a este importante evento» sostuvo el uniformado.
Para el cierre del evento fueron obsequiados 12 bicicletas todo terreno, 120 camisetas de la Selección Colombia, 5 Balones profesionales y otros elementos deportivos, a parte de un refrigerio energético a los participantes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.