El senador Gustavo Petro y máximo líder de la oposición en colombia le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que den con el paradero de las personas que están detrás del grupo ilegal denominado ‘Las Águilas Negras,’ quienes hacen constantes amenazas a líderes sociales y políticos.
El líder del movimiento político Colombia Humana expresó a través de su cuenta de Twitter que “si las llamadas ‘Águilas Negras’ han amenazado a miles de personas en Colombia, ¿Por qué no se ofrece una jugosa recompensa a quien dé información?”.
Además, Petro afirmó que detrás de esto estaría implicado el Estado. “Porque la información vincularía funcionarios del Estado”, señaló.
¿Quienes son las ‘Águilas Negras?
Hasta ahora se desconoce quienes son las personas detrás de esta organización narcoparamilitar, y la Policía Nacional asegura que no está estructurada a nivel nacional ya que no poseen un patrón en las amenazas que dejan.
Sus intimidades están dirigidas sistemáticamente en contra de políticos de izquierda, líderes sociales, defensores de Derechos Humanos, sindicalistas y periodistas.
De acuerdo a una investigación de la Fundación Paz y Reconciliación, no se trata de una organización estructurada. Y su nombre es utilizado por otros grupos al momento de ejecutar acciones ilegales, sin embargo, aseguran que las ‘Águilas Negras’ tienen fines políticos.
Presuntos cómplices
Este lunes un juez de control de garantías legalizó la captura y formuló imputación de cargos a cinco miembros de la fuerza pública señalados de tener vínculos con las Águilas Negras, responsables de trece asesinatos en Puerto Wilches, Santander.
Las autoridades oficializaron la detención de los policías que estarían implicados en el caso de homicidio agravado y concierto para delinquir contra el alcalde del municipio de Rionegro, Wilson González.
Los implicados estarían involucradas en la conformación de una banda criminal encargada de cometer secuestros y una serie de asesinatos en la zona durante 2008 y 2009.
Hace algunos días Concejales de Villarica y Puerto Tejada al Norte del Cauca, dieron conocer supuestas amenazas provenientes mediante un panfleto virtual en el que las autodenominadas «Aguilas Negras» les amedrentaban y declaraban objetivos militares.
Debe estar conectado para enviar un comentario.