La Conciliación es según la ley, un mecanismo de resolución de conflictos que permite a las partes en conflicto, gestionar por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.
En esta alternativa de solución de conflictos la Policía Nacional está invitando para que este 7 y 8 de Junio los interesados asistan a la Casa de Justicia de Puerto Tejada en donde estarán profesionales en mediación y conciliación de la institución policial adscritos al Departamento de Policía Cauca “a fin de atender especialmente situaciones concernientes a obligaciones alimentarias, custodia de hijos, declaración marital de hecho, delitos querellables,audiencias,controversia de vecinos por basuras y mascotas entre otros de acuerdo al código de policía y convivencia” señaló a La Última el Teniente Yeffer Arias, subcomandante de la Estación de Policía de Puerto Tejada.
El oficial indicó igualmente estas mediaciones a ofrecer serán totalmente servicios gratuitos de conciliación extrajudicial en derecho y en equidad, dirigidos en forma masiva a la población de estrato 1, 2, y 3.
El uniformado sostuvo que esta “Es una forma ágil y eficiente de dar solución a un problema, con los mismos efectos de una sentencia judicial. No se requiere abogado para acceder a una conciliación, la cual permite que los involucrados sean tratados en igualdad de condiciones, mejorando de paso convivencia entre los ciudadanos”.
Esta jornada está diseñada como una forma de instaurar y/o fortalecer la justicia estatal local, especialmente la administrativa, acompañada de estrategias preventivas orientadas a mejorar la convivencia ciudadana, el rescate de valores ciudadanos (tolerancia, transparencia, honestidad, perseverancia, solidaridad y justicia), el restablecimiento del tejido social y recobrar la gobernabilidad estatal en lo local.
De otra lado el Teniente Arias al referirse a la situación actual de esta población en relación a las preocupaciones de la ciudadanía en el tema de hechos puntuales de inseguridad que se han presentado en el transcurso del año 2019 manifestó que “La Policía Nacional seguirá trabajando de manera comprometida y continúa para garantizar los derechos, deberes y libertades de los Portejadeños. Estamos implementando un trabajo articulado de autoridades locales, comunidad y la Institución Policial a fin de contrarrestar algunos delitos que impactan a la ciudad y desde luego nos preocupa a todos, como el hurto de motos y celulares, gracias a ello se registran importantes logros en materia de lucha contra la criminalidad y el avance delictivo sobre ciertos sectores”.
“Creemos y confiamos en las ventajas del modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes, el cual se está fortaleciendo para generar mayor control y cercanía a las comunidades con las políticas de seguridad y convivencia ciudadana con enfoque preventivo, orientadas a disminuir el homicidio que lamentablemente hasta el 31 de mayo se registran 19 casos con un 20 por ciento menos que el año inmediatamente anterior, pero que nos convoca a seguir trabajando para que se garantice el derecho a la vida que tienen todos los ciudadanos. Desde La Policía venimos ofreciendo una estrategia de prevención de conflictos a través de la identificación de factores de riesgo y la construcción de una cultura de la autorregulación y corresponsabilidad ciudadana que nos conduzcan a mejorar la seguridad en esta acogedora población” señaló el Subcomandante de la Estación de Policía de Puerto Tejada.
Por su parte la Intendente Jefe del Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional en Puerto Tejada Yorberna Zapata González, acompañada del Subintendente James Caicedo y la Patrullera Julieth Sánchez invitaron a la Brigada de Salud y jornada lúdico, recreativa que se llevará a cabo el día 8 de Junio en coordinación con Fundación Fuavip que dirige Jhoana Micolta, junto a Julián Andrés Vallecilla como Instructor Deportivo, Leónidas Lucumí Uzuriaga en la relaciones Públicas y otros integrantes, en el barrio Santa Elena al Sur de Puerto Tejada y en cuyo sector se realizará una actividad de atención a las madres cabeza de hogar y población vulnerable al cual se les prestará atención médica en Pediatría, Ginecología, Psicología y Odontología, del sector quienes serán atendidos por el grupo de profesionales de la Salud, a cada persona atendida se le entrego los medicamentos formulados.
Adicionalmente se prestará el servicio de peluquería, manicure y pedicura con un grupo de voluntarias que se suman a esta gestión comunitaria.
“A los menores se les realizará una jornada cultural y recreativa, amenizada por el personal de la Policía de Infancia y Adolescencia y los integrantes de la Fundación Fuavip quienes le sacarán sonrisas a las caritas de estos niños y niñas. Este es un trabajo mancomunado con la Policía Nacional, La Ese Norte 3,Humanizarte y el Concejal Franklin Márquez Celorio con quienes aspiramos brindar bienestar a los habitantes de este sector” destacó la Intendente Zapata González.
Finalmente la Uniformada anunció que con motivo del mes de la prevención del trabajo mundial en el marco del día mundial que se celebrará el 12 de junio la Institución Policial en Puerto Tejada realizará una jornada de sensibilización “En cumplimiento a la Estrategia de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, nuestro grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia desarrolla una campaña con la que se busca proteger los derechos y garantizar la integridad de niños, niñas y adolescentes en Puerto Tejada. Y estaremos en la plaza de mercado, terminal de transporte, parques, lavaderos de vehículos, semáforos, parqueaderos, Instituciones Educativas, sectores comerciales y vías principales del municipio llamando la atención para adelantar conjuntamente con la comunidad acciones para la detección de niños, niñas y adolescentes que realicen trabajos prohibidos, exposición a las peores formas de trabajo infantil, o que estén en situación de explotación y riesgo” puntualizó Yorberna Zapata González.
Estas iniciativas de la Policía Nacional en Puerto Tejada buscan prevenir la explotación laboral en menores de edad, brindándole a la comunidad las herramientas necesarias para que hagan parte activa de las actividades y de manera paralela denuncien de manera oportuna las líneas de los cuadrantes o la línea 123 cualquier hecho que vulnere los derechos de la niñez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.