El primer presidente afro de Estados Unidos Barack Obama, visitó a Colombia para hablar sobre su experiencia, el poder del marketing, la innovación y la influencia positiva de los líderes más relevantes del mundo con el fin de motivar el emprendimiento.
Las puertas del Movistar Arena se cerraron desde el mediodía por seguridad del ex mandatario de EE. UU., e incluso muchos se quedaron por fuera del recinto que estaba totalmente copado al iniciar la conferencia.
El ex mandatario habló acerca de educación, tecnología, liderazgo, entre otros temas. Además, se refirió a los jóvenes y les envió un mensaje a los colombianos.
En el EXMA 2019 también habló el CEO de Rappi, Simón Borrero, y los cantantes colombianos Carlos Vives y Goyo (de Choquibtown), así como la actriz Johana Bahamón.
Obama habló de Gabriel García Márquez: «Fue gratificante cuando el novelista García Márquez fue como invitado a la Casa Blanca y me regaló ‘Cien años de soledad’ y me lo firmó con 100 años de amistad. Yo era joven y leía en la universidad. Nunca había venido a Colombia y aún así, debido a ese libro, García Márquez le habló a mi espíritu y mi alma».
El exmandatario de USA señaló en su intervención que «Uno de los problemas de la internet es que la gente cree que cualquier cosa es verdad. Eso es muy peligroso. Las ‘fake news’ pueden funcionar un tiempo pero eventualmente la verdad lo atrapa a uno».
Obama expresó igualmente, «Quiero un mundo donde podamos superar nuestra tendencia como seres humanos y ver lo que todos tenemos en común».
El exmandatario Norteamericano indicó que «Los padres en Colombia quieren lo mismo que los de todo el mundo. Que tengan oportunidades, que trabajen duro y estén seguros. Todos tenemos los mismos desencantos, esperanzas y sueños».
La última frase que pronunció el ex prsidente en su discurso fue: «Si quieren cambiar el mundo o algo, empiecen ahora. Cada día uno se despierta y hay algo que podemos hacer mejor. Siempre hay algo que podemos ajustar, a alguien que podemos tratar mejor u algún aporte que podemos a hacer a nuestra comunidad. Empieza ya. Y si lo haces, les prometo que con todas las ideas podrán cambiar a Colombia y sin dudas podrán cambiar al mundo».
Fueron mínimo 700.000 dólares (2.300 millones de pesos en promedio) los que cobró el exmandatario estadounidense por una de sus conferencias, informó la revista Semana en su edición impresa.
El medio señaló que para solventar ese costo, el organizador del evento y encargado de traer a Obama al país, el empresario Ricardo Leyva, tendrá que vender 5.000 de las 7.000 boletas disponibles para el evento, que tienen un costo de entre 500.000 pesos (la más económica) hasta los 6 millones de pesos.
Los Obama lideran la lista de los conferencistas más costosos del mundo, pues la única que supera a Barack es su esposa Michelle Obama por un una tarifa de 1.000.000 de dólares (3.300 millones de pesos en promedio) por conferencia, es decir, todo queda en familia, añadió la revista.
En el evento también participaron los colombianos Carlos Vives, Simón Borrer y Sebastián Mejía (fundadores de Rappi) y los latinos Verónica Ruíz (Venezuela) y Jonatan Loidi (Argentina), entre otros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.