El ex secretario de Educación del cauca y ex alcalde de Corinto y Toribío, Gilberto Muñoz Coronado será el candidato avalado por el Movimiento Alternativo Indígena y Social que aspire a la Gobernación del Departamento por la que ha sido llamada “Minga Electoral por el Cauca” en los próximos comicios electorales del 27 de Octubre.
Muñoz Coronado, fue elegido como en representación de delegaciones de 22 municipios de los 42 en el departamento del Cauca, un colectivo de transportadores, una fuerza Interpartidista de mujeres caucanas, autoridades indígenas, comités municipales, precandidatos y precandidatas a corporaciones públicas, Consejería Mayor del Cric, directivos del Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS Nacional y consejerías zonales llevaron a cabo la convención departamental del MAIS Cauca en la ciudad de Popayán.
En esta convención de sectores indígenas y sociales se definió como candidato a la Gobernación del Cauca, Gilberto Muñoz Coronado, quien también aspiró al mismo cargo hace 4 años, donde obtuvo una votación de 55,809 votos, obteniendo el tercer lugar en esa contienda electoral. Quedando detrás de Oscar Campo y Felipe Muñoz en su respectivo orden.
Muñoz Coronado, tiene un reconocido perfil académico y social; es licenciado en Ciencias Sociales, Especialista en Gerencia Educativa y Administración, fue alcalde de los municipios de Toribío y Corinto; ha sido docente catedrático, participó como coordinador del proyecto NASA junto a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, fue secretario de Educación en la segunda gobernación de Temístocles Ortega y en la Corporación Autónoma del Valle del Cauca – CVC se desempeñó como Guardabosques, en los últimos años fue elegido como representante legal de la Asociación Indígena del Cauca AIC.
Su buen y destacado desempeño en las alcaldías de los municipios de Corinto, Toribío y la Secretaría de Educación del departamento, han sido suficientes para ganarse el aprecio y reconocimiento de varios sectores sociales e indígenas del Cauca.
“He sido alcalde de dos municipios y secretario de Educación del departamento y le he demostrado a la ciudadanía, donde he prestado mis servicios, que los recursos públicos se deben manejar con absoluta transparencia”, expresó Gilberto Muñoz Coronado.
El aspirante ha señalado además que en su mandato será una constante “ La exigencia tanto de la responsabilidad social empresarial como la del gobierno regional y de los gobiernos locales para garantizar la generación de empleo, trabajando no solo desde las grandes empresas, sino impulsando los pequeños emprendimientos”.
Una de las preocupaciones suyas tiene que ver con la falta de oportunidades para los jóvenes Caucanos , para quienes espera “generar posibilidades laborales construyendo estudiantes competitivos con espacios armoniosos y propicios para aportar al Cauca la mejor parte de sus profesiones”.
Al aceptar la postulación para aspirar para la Gobernación del Cauca, Gilberto Muñoz Coronado, sostuvo que la tarea de gobernanza bajo la cual se orientará está encaminada a la implementación de “políticas públicas innovadoras orientadas a garantizar la seguridad en los ámbitos económico, social y ambiental, a promover el desarrollo humano sostenible, y a encauzar la inversión pública y la de responsabilidad social empresarial con el fin de estructurar alianzas que apunten a fomentar la inversión en infraestructura social, proyectos productivos y ambientales, emprendimientos, agua potable, vivienda y mejoramiento de vías secundarias y terciarias”.
El aspirante finalmente expresó que su gobierno será “el encargado de lograr la eficiencia y eficacia en la gestión y obtención de recursos de diversa índole y ante diversas fuentes, los cuales tendrán como propósito inaplazable apalancar inversiones prioritarias encaminadas a responder a las necesidades de la población más necesitada”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.