Indira Gómez propone crear La  Secretaría  de  la Mujer en  Puerto  Tejada

Con  motivo  del  homenaje  en ocasión del  Día  de  La  Madre  la  aspirante  a  la  alcaldía  de  Puerto Tejada, Indira  Gómez  Muñoz  anunció  que  llegando  a  ser  la  próxima  mandataria  de  los  Portejadeños  en su  agenda de  propuestas  estaría  la  de  crear  La  Secretaría  de  la  Mujer.

La  abogada en su sede  de  campaña  rindió  tributo  a  las  mujeres  de  esta  población  y  resaltó  en esta  fecha  especial  el papel  abnegado de miles  de Madres que  diariamente trabajan y  realizan  toda  clase  de  esfuerzos  para  sacar adelante  sus  hogares  e  hijos.

Gómez  Muñoz, tras entregar  algunos  detalles y regalos  a las  madres  asistentes  a  este  evento  sostuvo  que  “ Las mujeres  en  Puerto Tejada no siempre la han tenido fácil, pues les ha costado mucho hacer que sus derechos sean reconocidos. Afortunadamente la situación va cambiando poco a poco,  sin embargo desafortunadamente también, no le estamos  reconociendo el  inmenso  aporte  y el rol de la mujer en nuestra  comunidad  Portejadeña”.

La  candidata reveló  que  desde  su  eventual  gobierno municipal propenderá  por  crear La Secretaría  de  la  Mujer en  Puerto  Tejada  “Desde donde  vamos  a  liderar, orientar y coordinar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, así como la transversalización de los enfoques de derechos de las mujeres, de género y diferencial, en los planes, programas, proyectos y políticas públicas en  Puerto  Tejada, además en donde  se  velará  para la protección, garantía y materialización de los derechos humanos de las mujeres en las diferencias y diversidades que las constituyen, promoviendo su autonomía y el ejercicio pleno de su ciudadanía”, indicó Indira Gómez.

La  aspirante  señaló que desde la alcaldía  apoyará  todas  las  actividades de empoderamiento, enfocados a preparar y capacitar a las mujeres  de  Puerto Tejada para que se desarrollen plenamente en la sociedad y logren el fortalecimiento económico necesario para salir del círculo de la violencia.

Otra de  las  iniciativas  que  anunció  la  aspirante  con motivo del  homenaje  a  las  Madres  tiene  que  ver  con implementar  una  política pública  para  apoyar  realmente  a  las  mujeres emprendedoras  de  Puerto Tejada.

“A la hora de emprender, una de las dificultades más grandes que enfrentan las mujeres en Puerto Tejada  es la falta de un entorno que las apoye con contactos, consejos y opciones de financiamiento. Por ello queremos ofrecerles en nuestro mandato, ampliar el acceso a información, asesoría, recursos y servicios empresariales para las emprendedoras. Además, buscaremos fortalecer y dar mayor visibilidad al papel que hoy tiene la mujer en el desarrollo y crecimiento de la economía local y de  la región  Nortecaucana” puntualizó la candidata  a  la  alcaldía.

En su intervención  dejó  en claro  que la participación de la mujer en  los  asuntos  y decisiones en  la  comunidad  Portejadeña “no es un asunto exclusivo de las mujeres, debe ser postulado y máxima de la democracia local. Su nombre debe encumbrarse en ella porque no solo es equivalente a igualdad y equidad, sino que es sinónimo de existencia perenne”.

Finalmente  Indira  Gómez  Muñoz  manifestó  en el homenaje  a  las  Madres que  en  “Colombia las mujeres hoy por hoy siguen siendo objeto de discriminación. De nada sirve la homologación de la mujer y el hombre en el terreno laboral, si no se equipara la oportunidad de acceder a la capacidad de ejercer; de nada sirve la discriminación positiva tendiente a garantizar la equitativa participación de la mujer en los cargos administrativos, si su aplicación ha quedado suelta al arbitrio de los gobernantes; de nada sirve el postulado constitucional que posibilita a todas las mujeres a elegir y ser elegidas, si no se posibilita la igualdad efectiva y real de la mujer dentro de la conformación de las listas de los partidos políticos, por eso queremos que  las  mujeres  de  Puerto Tejada sean reconocidas  y  visibilizadas , que  entendamos  que el empoderamiento es necesario para que las mujeres adquieran o refuercen sus capacidades, impulsando así la igualdad de género necesaria para erradicar la violencia en  nuestro  medio”.

Fotos: Gloria  Inés  López Orduy

 

Redacciòn