Tal como estaban previstas la administración municipal que orienta el alcalde Tobías Balanta Murillo dio inicio a varias obras en esta población con los recursos del empréstito por 5mil millones de pesos y regalías.
El Secretario de Planeación Municipal, el Ingeniero Paulo César Izquierdo Viveros en dialogo con el Periódico La Última y La U Radio.com dio a conocer los sectores que son intervenidos con estas obras y que están en marcha.
El funcionario precisó que inicialmente con recursos de regalías se ha contratado la ejecución de las obras de ampliación de las vías aledañas al Parque Principal Los Fundadores y es así “ como ya estamos interviniendo la ampliación de la Calle 15 entre carrera 22 y 19 bajando desde el puente metálico sobre el río El palo hasta la Panadería Punto Rico, ampliándose 7,20 metros, más una bahía con 2,50 metros, por planificación y ser una vía principal que comunica con una vía intermunicipal que nunca debió haberse angostado”.
Izquierdo Viveros indicó igualmente que por “Diseño geométrico será demolido uno de los quioscos actuales del bulevar para que tanto automóviles, motos y transeúntes puedan coger mejor el eje vial que conduce hasta la carrera 19 en el Parque Principal, la cual va ser ampliada 6 metros, quedando de doble carril, para darle mejor movilidad y circulación al sector. La calle 16 por su parte quedará doble carril y la única que no se interviene y sigue siendo peatonal en el parque es la carrera 20 entre calles 15 y 16, cuyas obras deberán estar terminadas en 90 días”.
En el Parque se harán otras obras de limpieza de sumideros, amueblamiento y equipamiento urbano y un mantenimiento general.
El Secretario de Planeación reveló que “teniendo en cuenta que el Templo Parroquial de La Inmaculada Concepción es un ícono arquitectónico del municipio y centro de concentración religiosa, pensamos no construir definitivamente la Concha Acústica que inicialmente se esperaba construir en el Parque. Previendo que este sitio es muy comercial y punto de residencia de muchos habitantes para evitar la generación de ruido con contaminación auditiva decidimos construir la Concha acústica en la intervención que se va hacer con el Matadero Municipal, la cual empezará desde la Cancha de Baloncesto Jairo Alberto Ararat Córdoba hasta la altura del Cuerpo de Bomberos Voluntarios”.
El arquitecto Paulo César Izquierdo, manifestó que se demolerá el matadero municipal y cuatro predios contiguos que están siendo ya negociados por el municipio para adelantar esta obra de la concha acústica y zona verde a la margen de la zona ribereña del río El Palo.
En material vial con el empréstito de los 5mil millones de pesos 2200 millones serán destinados para la reposición de redes de alcantarillado y los otros 1800 millones de pesos para rehabilitar algunas vías que están en mal estado, señaló el Secretario de Planeación Municipal.
“Como la vía de acceso a urgencias del Hospital Local del Cincuentenario que opera la ESE Norte3, la calle que conduce desde la Galería hasta el Hogar Infantil Amor y Alegría a la salida a Cali, la que está a la altura del Palacio de Justicia, la que del Supermercado Olímpica va hasta el Templo Parroquial del Espíritu Santo y otras que van ser intervenidas por su pésimo estado” dijo Izquierdo Viveros.
“En Alcantarillado se tiene planeado darle respuesta a una acción popular que teníamos desde mucho tiempo y solucionar el problema que tienen los barrios Villa del Sur, Ricardo Holguín y otros barrios del oriente” precisó el funcionario.
En cuanto a la construcción de las graderías y cubierta en la cancha de fútbol de la vereda de Periconegro, se espera que en este mes de Mayo se haga la entrega formal de la obra una vez, se tuvo un retraso de 30 días y cuyos sótanos deberán entregarse hacia el mes de junio, de acuerdo a la información suministrada por el Secretario de Planeación.
Otros de los proyectos que muy pronto se dará inicio tiene que ver con la remodelación de la Institución Educativa del Colegio José Hilario López para implementar la jornada única y cuyo costo supera los 2mil millones de pesos.
Paulo César Izquierdo manifestó que ante la CRC se están gestionando la consecución de los 400 metros que hacen falta para el entamboramiento de la acequia la Ceiba que está cerca al sitio donde ya se dio inicio a la construcción del nuevo hospital con una inversión de 14 mil millones de pesos en un lote cedido por el municipio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.