Con la presentación de estudios previos y de cumplimiento de requisitos, ‘Ciudad Blanca’ SETP Popayán cuenta con el aval del Departamento Nacional de Planeación en lo que se denomina la estructuración técnica, legal y financiera.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) a través de su Subdirector de Movilidad y Transporte Urbano, ingeniero Oscar Julián Gómez Cortez, emitió concepto favorable a los estudios para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasajeros de Popayán (SETP) ‘Ciudad Blanca’, los cuales comprenden el modelo de operación, la infraestructura física y tecnológica de apoyo, así como su modelo jurídico y financiero; todo ello en cumplimiento del Decreto 1079 de 2015.
La implementación de dicha infraestructura se trabajó de forma paralela en la consolidación de los estudios y estrategias para la Estructuración Técnica, Legal y Financiera (ETLF) y el aval que se recibe de la Nación, es el resultado de una gestión permanente, constante y decidida del Alcalde César Cristian Gómez Castro, quien ha apoyado y desde un principio le apostó a la construcción de un sistema de transporte eficiente, sostenible y pensado desde Popayán para sus usuarios.
Es de resaltar que en el 2009 el Gobierno Nacional eligió a nueve ciudades del país entre 250.000 y 600.000 habitantes, como Santa Marta, Pasto, Montería, Armenia, Neiva, Valledupar, Sincelejo y Popayán para implementar los Sistemas Estratégicos de Transporte Públicos (SETP), sistemas acordes con las características de cada ciudad, de las cuales Popayán es la cuarta en la obtención de dicho aval.
“Este es un gran logro para la ciudad, pues Popayán está entre las cuatro ciudades del País que cuentan con el aval de la estructuración, la cual fue realizada con apoyo de profesionales locales en el área de ingeniería y asesores financieros técnicos y legales, donde se detallaron las estrategias de implementación para cada uno de los componentes del SETP” añadió el Ingeniero Francisco Quiñonez Gerente de Movilidad Futura SAS.
A este logro se suma el BID, el DNP y el Ministerio de Transporte, escogiendo a Popayán como la primera ciudad para implementar un Plan Piloto del Sistema de Gestión y Control de Flota, y de Información al Usuario, con una inversión de USD$120.000, casi 400 millones de pesos, el cual ya fue socializado con el gremio de transportadores de la ciudad.
Popayán avanza en la Implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasajeros y se consolida como un ejemplo a seguir en la materia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.