“Quiero desde la Asamblea  rescatar la dignidad de Puerto Tejada y el Norte del Cauca”: Gustavo Andrés González.

El conocido periodista Gustavo Andrés González Viáfara  tras  anunciar  su  aspiración  a  la  Asamblea Departamental  del  Cauca señaló que  uno de  sus  propósitos  desde este escenario de  la  democracia  regional será  el de “devolverle  la  dignidad  política al  Norte del  Departamento con un liderazgo  nuevo que  reivindique  los  derechos  de las  comunidades  afros y ejerza un control  político   al  gobierno seccional para que  las  obras y gestiones  se  vean  realmente reflejadas en la  satisfacción de  las  necesidades sociales de sus  habitantes”.

El  aspirante  a  la  Duma  departamental  en  diálogo  con  La Suprema FM, La U Radio.com  y El Periódico La  Última, reveló  que su proyecto  político  se  ha  venido  fortaleciendo con el apoyo y respaldo de  varios  aspirantes  a  la alcaldía  como lo constituyen  en Puerto Tejada  Indira Gómez Muñoz y Carlos Andrés  Angulo Mosquera. “En Villarica contamos con el apoyo de Diego Obregón quien seguramente  va ser el candidato por Colombia Renaciente, partido que me  avalará, como en Santander de  Quilichao  tenemos el  apoyo de Pablo  Bastos, es decir hemos venido  sumando  voluntades en otros  municipios y aspiramos a  lo largo de este  proceso  consolidarlo con el apoyo también  de  varios  candidatos  a  los concejos de Puerto Tejada, Villarica, Padilla  y  Guachené”.

Para  el  ganador  del premio Bonilla Aragón en  Periodismo el tener la vena política como referente  de su  abuelo  y un tío , quien  se desempeñaron  como  Representante  a  la  Cámara  por el Cauca  y  Concejal  de  Puerto Tejada no es  “Decir simplemente que se cuenta  con esa herencia, sino que son  los  ideales por  los cuales queremos  servir desde estos escenarios democráticos. Mi abuelo fundó un movimiento que se llamó adhesión al Valle porque hay que reconocerlos  los  Payaneses no han  dado  mal trato. Ahora  estamos  empeñados en el propósito de  devolverle  a  dignidad al  Norte  del  Cauca y creo que parte de  ello es contemplar  la  posibilidad  de  convertir  a esta región como el nuevo departamento de  Colombia, eso toca  muchos  callos. Pero si asumimos la  responsabilidad  de  producir el 2.5 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) de  Colombia, pues el Norte del cauca debería tener en materia social y de  infraestructura  unas mejores  condiciones, mejores  colegios, escenarios  deportivos, además del impacto  ambiental de  tener la  zona industrial del  departamento. Esa idea tiene  que seguir  contemplando  y mantenerse  sobre  la mesa”.

González  Viáfara indicó  que  en los próximos  meses recorrerá las  distintas  regiones  de  la  geografía Caucana las  cuales  conoce desde su  ejercicio periodístico, desarrollando una manera  pedagógica de  hacer  la  política para contarle  a  sus  coterráneos de  la importancia de recuperar  ese  espacio en  esta  corporación y  “No con la  politiquería y  demagogia con el discurso veintijuliero como suelen  recurrir  algunos  aspirantes  para después  quedarle  mal  a  los  electores y  las  comunidades”.

“Mi  principal propuesta va  ser  la  representatividad. Yo me  cansé de  tener voz, pero no voto. En los medios  de  comunicación afortunadamente tuve la  oportunidad  de hacer el ejercicio y   denunciar  los  principales  flagelos que  amenazan a nuestras  poblaciones. Pero sin  representatividad estamos  acéfalos  del poder. Yo siempre coloco el ejemplo del  niño que  va  a las  fiestas  sin  sus  padres sin un acudiente, sin un tutor . Qué pasa con ese niño que cuando  rompen la piñata y se queda  sin  nada. Así estamos en el Norte  del  Cauca”  Sostuvo el aspirante  a  la  Asamblea  del  Cauca.

Otra  de  las  iniciativas  que  piensa  llevar  al seno de la Duma es  la  creación del Fondo Departamental  de  Seguridad  financiado  por la  empresa  del  cauca, “pero  que sea  equitativo  para que  las zonas que más  aporten sean las  más  beneficiadas  fortaleciendo el pie de  fuerza y una  adecuada  dotación a  la fuerza  pública a  fin de  prevenir  las  acciones delictivas  y criminales, con programas  sociales que  mitiguen el  hambre  y  las  desigualdades de muchos  jóvenes  por ejemplo, que sin trabajo y oportunidades  termina  robando  y consumiendo  drogas” destacó  González.

Finalmente el  periodista  agradeció  el  apoyo del  Representante a  la  Cámara  Jhon Arley  Murillo  y Presidente  del Partido  Colombia  Renaciente quien ha estado muy pendiente de  las  comunidades  negras  del  Norte  del  cauca y de quien dijo ha  trabajado arduamente  para  que se  incluyeran los  compromisos en el Plan Nacional de Desarrollo  los  compromisos  adquiridos  con los  afros,indígenas  y campesinos en el desarrollo de la  Minga  social.

 

Redacciòn