Con granada y disparos, atacan miembros de comunidades afro en el norte del Cauca.
Hombres fuertemente armados dispararon y lanzaron una granada contra un grupo de líderes sociales reunidos en Santander de Quilichao, al norte del departamento del Cauca.
Entre los dirigentes afros se encontraba Francia Márquez Mina, ganadora del premio Goldman considerado como el ‘Nobel’ de Medioambiente en el 2018, quien salió ilesa del ataque armado.
La lideresa Francia Márquez narró los momentos de terror que vivió: “llegaron unas personas armadas, durante 15 minutos empezaron a disparar, tiraron una granada, a nosotros no nos pasó nada gracias a Dios, pero tenemos a uno de mis escoltas que está herido y otro escolta de un compañero”.
Posteriormente, tras el atentado, la lideresa escribió en su red social de Twitter: “como pueblo negro del Norte del Cauca estábamos preparando una reunión para los diálogos con el Gobierno en el marco de los acuerdos con La Minga y fuimos atacados con armas y granadas por hombres armados, tenemos dos hombres de la UNP heridos”.
Además de la denuncia en la red social, Francia Márquez dijo que la labor social de los defensores de derechos humanos en el país es preocupante.
“El Cauca sabemos que vive una situación muy delicada por toda la actividad que siempre somos víctimas de violencia y amenazas (…) por defender la vida, los territorios, el medioambiente nos cuesta a veces la vida”, dijo.
El atentado se produjo hacia las 5 y 30 de la tarde cuando se reunían junto a Francia Márques, líderes como Carlos Rosero,Víctor Hugo Moreno,Clemencia Carabalí y Sofía Garzón, los cuales hacen parte de ACONC.
Según reveló el director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González Monguí, uno de los escoltas que resultaron heridos identificado como Luis Becerra en el atentado y su compañero de trabajo ya se encuentran fuera de peligro. «Estamos haciendo la valoración de los hechos, los escoltas que resultaron heridos están siendo valorados y atendidos médicamente pero están fueran de peligro. los líderes salieron ilesos», señaló el funcionario.
El director de la UNP no descartó que el atentado se le pueda atribuir a la guerrilla. «Sabemos que fueron individuos armados y la hipótesis que se tiene es que podrían pertenecer a alguna guerrilla, pero hasta el momento eso también es objeto de verificación e investigación».
Finalmente, González Monguí dijo que se evalúan medidas de protección adicionales para los líderes. «Estamos evaluando otras medidas de seguridad, como reforzar los esquemas de protección; por el momento la Policía Nacional ha reforzado su seguridad».
“Rechazamos atentado en vereda Lomitas, Santander de Quilichao, contra los líderes de los Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC). Exigimos garantías para que estos defensores de derechos humanos pueden reunirse libremente y trabajar por sus comunidades”, escribió el Defensor Nacional del Pueblo, Carlos Alfomso Negret Mosquera su cuenta de Twitter.
Por su parte el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, también reaccionó con respecto al atentado perpetrado el sábado en contra de integrantes de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, en el municipio de Santander de Quilichao, en el que fueron heridas dos personas.
El presidente, además, deseó una pronta recuperación a los heridos y dijo que desde la presidencia se ha contactado con Francia Márquez y los otros líderes caucanos para expresarles solidaridad e inmediata presencia para dar con responsables.
“Condenamos acto terrorista contra integrantes de Asociación de Consejos Comunitarios Norte del Cauca, ocurrido en Lomitas, jurisdicción Santander de Quilichao», escribió el primer mandatario.
Y añadió: «conocido el hecho, la Presidencia, con Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa, activó protocolos de Plan de Acción Oportuna”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.