En la sede principal de la Institución Educativa Santa Teresita del municipio de Rosas, Cauca, se realiza el sepelio colectivo de 14 de las 33 víctimas del deslizamiento que se presentó en el sector de Portachuelo.
En este lugar, familiares y amigos de los afectados por la remoción en masa que se registró en la madrugada del pasado domingo dan el último adiós a sus seres queridos, que ya fueron identificados por Medicina Legal en Popayán y retornados a su lugar de origen en Rosas.
Entre tanto, continúan las labores de búsqueda y rescate en el sector de Portachuelo, lugar de la tragedia, donde han sido recuperados hasta el momento 32 cadáveres.
Los organismos mantienen los operativos para dar con el paradero de Gersaín Díaz de 51 años de edad, quien sería el último ciudadano desaparecido.
Los cuerpos de los otros ciudadanos recuperados permanecen en Medicina Legal a la espera de las diligencias de identificación.
Las autoridades locales informaron que no se han convocado campañas de ayuda para recolectar elementos, y se solicitó prudencia hasta que se aclare la situación real de damnificados y sus requerimientos.
En el lugar, había ocho viviendas, seis de ellas fueron sepultadas y las otras dos registran riesgos, por lo que serán objeto de evaluación una vez culminen las actividades de rescate.
De otro lado continúa la preocupación de la comunidad y la s autoridades del proyecto que Codiseño tenía que entregar a 92 familias damnificadas por el invierno en 2010 y 2011, varias de las cuales fallecieron en la tragedia de Portachuelo sin haber recibido dichos inmuebles.
Los trabajos no se ejecutaron en su totalidad y para la comunidad hay un evidente detrimento patrimonial, pues en el sitio quedaron abandonados materiales para la construcción, que nunca se usaron.
Los ciudadanos seleccionados para recibir estas soluciones de vivienda siguen esperando que el Gobierno cumpla las promesas de reubicación, pero en un lugar seguro y con todas las garantías, pues aseguraron que en este sitio también hay altos riesgos de deslizamientos. Además, advirtieron que este complejo residencial generaría grave contaminación porque las aguas residuales caen al acueducto de La Violeta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.