Una excesiva turbiedad en las aguas captadas de los ríos Guengüé y La Paila han obligado a suspender el suministro de agua a Puerto Tejada.
La creciente y palizadas registradas en las últimas horas en estos afluentes impidieron el normal sistema de succión en las bocatomas de las plantas tanto del nuevo acueducto regional que toma las aguas en la vereda Granadita en Corinto como del acueducto de Puerto Tejada.
Así lo reveló el gerente de Afrocaucana de Aguas Oscar Eduardo Larrahondo Balanta en diálogo con La Suprema, La U Radio.com y El Periódico La Última, al tiempo que informó que se “viene trabajando en la pronta solución de esta contingencia, así como en los ajustes técnicos de ambos sistemas”.
Los trabajos han sido orientados de descolmatar las bocatoma y los desarenadores que se han visto afectados por la gran cantidad de lodos y material de arrastre y en donde deberá hacerse una obra adicional para prevenir esta clase de inconvenientes en las épocas invernales o temporada de lluvias
Afrocaucana de Aguas viene operando el acueducto de Puerto Tejada oficialmente desde el pasado 1 de Abril tras adelantarse el empalme con OPSA SA, anterior operador, traspaso que ha contado con el respaldo del Gobierno Nacional y Municipal, con aras de mejorar de manera definitiva la histórica deficiencia en la prestación de tan vital servicio público.
Uno de los logros que se tendrán al poner en marcha plenamente el nuevo acueducto regional será el de evitar los altos costos por el continuo bombeo del agua para ser distribuido a toda la población, pues el modelo a implementarse está para que funcione mediante gravedad. «Con el cual ahorraremos entre 50 y 60 millones de pesos mensuales por energía eléctrica», precisó Oscar Larrahondo.
“ Somos conscientes de esta problemática y aspiramos que una vez tengamos plenamente superados los escollos técnicos, corrigiendo fallas e inconvenientes, podamos brindarle a los habitantes de Puerto Tejada y las otros municipios que hacen parte de este proyecto regional, un servicio de calidad y constante como ha sido el anhelo de las gentes” señaló Larrahondo Balanta.
El gerente anunció igualmente que una vez se culminen los trabajos de la Fase Dos en renovación de las redes del sistema de acueducto, con el funcionamiento de los nuevos tanques de abastecimiento de ambas plantas se podrá atender adecuadamente la cantidad que en agua demanda los usuarios que para el caso de Puerto Tejada supera los 7500 suscriptores.
Afrocaucana de Aguas inicia operaciones con 17 funcionarios y trabajadores y se está elaborando un plan de acción para atender las necesidades prioritarias que garanticen su eficiencia y funcionamiento adecuado.
El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón junto al Presidente Iván Duque Márquez en su reciente visita al taller Construyendo País en Timbío, sostuvo que este proyecto debe “convertirse en un modelo de lo que debería ser del manejo del servicio de agua potable desde lo público con un proyecto regional, el cual cuenta con el pleno acompañamiento y apoyo técnico y financiero del gobierno nacional” .
Por otra parte Oscar Larrahondo , gerente de Afrocaucana de aguas manifestó que la oficina principal de esta empresa y proyecto ha sido establecida en Puerto Tejada , ubicada en la Carrera 19 No. 13-57 y que sigue contando con la voluntad política y el apoyo decidido de las autoridades municipales de las poblaciones de Padilla, Guachené, Villarica y Caloto.
«En esta prueba de Fuego», indicó el funcionario también viene siendo intervenido el sistema de alcantarillado el cual requiere renovación en algunos sectores y la limpieza de sedimentos o succión de lodos en las recámaras ya sea con el vactor o manualmente.
Este 19 de Abril se cumple tres años de haber sido construido el nuevo acueducto regional y por lo tanto continúa la expectativa y esperanza que este año 2019, por fin después de tantos años de angustias y espera los habitantes de Puerto Tejada, vean hecho realidad este viejo sueño de contar con agua potable las 24 horas del día.
Debe estar conectado para enviar un comentario.