La economista y aspirante Luz Adiela Salazar Gómez en diálogo con La Suprema , La U Radio.com y El Periódico La Última dio a conocer algunas de sus propuestas de cara a los comicios electorales del 27 de Octubre y en los cuales presentará su nombre al escrutinio de los Portejadeños.
Tras exponer su trayectoria política y sus trabajos comunitarios y de servicio en la función pública, la candidata expresó que “con la ayuda de Dios, en esta ocasión sabemos que los electores sabrán escoger por alguien que ha estado permanentemente presente en todas las circunstancias adversas y difíciles de la ciudad, siempre ayudando a las gentes y proponiendo soluciones, como lo ha sido mi dedicación desde muy joven a los intereses generales de la ciudad”.
Salazar Gómez, señaló que con su experiencia en los cargos que ha ocupado está convencida que Puerto Tejada hoy más que nunca requiere incluir en su inmediato futuro “una propuesta de inclusión social, con enfoque de género, buscando avanzar en la garantía de derechos de niños, niñas, adolescentes, victimas y minorías, en la construcción de paz y cierre de brechas; así mismo involucrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible como elementos integradores para desarrollar la apuesta que permitirá que Puerto Tejada sea más prospera, con reducción de pobreza y sostenible”.
La ex concejal indicó que de llegar a la Alcaldía su administración local buscará ejecutar “proyectos que generaran en la ciudad empleo, desarrollo social, calidad de vida, sostenibilidad, sustentabilidad, ambientalmente responsable, asumiendo el derecho a la vida como valor supremo, una ciudad con vida propia, moderna, transparente, administrada eficazmente, fortalecida en sus finanzas, arraiga en valores, cultura ciudadana, convivencia ciudadana, tolerancia, fortificando su identidad cultura”.
Luz Adiela Salazar sostuvo que en su mandato se rodeará de servidores públicos comprometidos, pues no está dispuesta a permitir actos de corrupción, y será así como se podrá “proporcionar un mejor servicio al ciudadano, con calidad y eficiencia, garantizando el acceso a sus servicios, generando confianza y transparencia en el manejo de los asuntos públicos y las finanzas, logrando el cumplimiento de sus competencias como ente territorial”.
Sobre el tema de la seguridad se refirió a que su propuesta está dirigida a un manejo integral ya que resulta prioritario actuar en la prevención de la delincuencia juvenil al tiempo que observó la complejidad que encierra esta paradoja a través de cuatro grandes ejes temáticos: la Protección Integral, la Justicia Restaurativa, la Inclusión y la Corresponsabilidad.
“En Puerto Tejada tenemos que darle una mirada multidimensional y compleja en la que deben participar todas las instituciones y actores nacionales, regionales, municipales; actores pertenecientes a grupos sociales vulnerable, madres, padres, parientes, vecinas, y todo el entramado de redes que en torno a las Niñas, los Niños, Adolescentes y Jóvenes crean y construyen estrategias para su protección” manifestó la aspirante a la alcaldía.
Se requiere por tanto, que la Policía Nacional ejerza a cabalidad su misión, y en tal medida, demuestre que su papel en la lucha contra la delincuencia es preponderante. Más aún que sus miembros hagan visible su labor para intervenir en la caracterización y prevención del flagelo, sobre todo en ciertos sectores, donde se ha logrado detectar que cada día más, los jóvenes se muestran propensos a delinquir, incluso antes de haber llegado a la mayoría de edad.
“Es imprescindible el diálogo, la concertación, el trabajo en equipo, brindando oportunidades de trabajo y estudio, pero eso sí exigiendo resultados y compromisos de querer realmente cambiar de proyectos de vida , arrebatando de las calles pues es sabido que esto puede llevarlos a cometer actos indebidos, e introducirse al mundo de las drogas. Amerita entonces, que se dé la asignación de espacios al aire libre en los que los menores puedan recrearse, aprovechar el tiempo de manera adecuada para evitar caer en el abismo de la delincuencia juvenil y consumo de sustancias psicoactivas” propuso Salazar Gómez.
Sin embargo la aspirante a la alcaldía dejó en claro que el problema de la delincuencia juvenil en Puerto Tejada, está asociado primordialmente, a factores de índole familiar, por ser esta unidad la base de la sociedad.
“A cada miembro del hogar compete una responsabilidad que implica actuar con base en sus costumbres como producto de elementos culturales, políticos y sociales. Asimismo, la educación, a través de las instituciones escolares, cumple un rol importante en la prevención del fenómeno, al estar obligados a fortalecer una formación integral en los niños, adolescentes y jóvenes que transitan por sus aulas” precisó Luz Adiela Salazar al referirse a este tema social que tanto preocupa a los Portejadeños.
Finalmente, la dirigente subrayó que si Dios y los habitantes de Puerto Tejada le permiten llegar a orientar los destinos de Puerto Tejada desarrollará políticas y programas del Estado, bajo el impulso de los entes gubernamentales, en el entendido que “el problema tiene que ver con crisis de valores, inestabilidad familiar u otros factores directos o colaterales, en tanto preocupa que la falta de control a estos siga desencadenando funestas situaciones”.
Sin embargo, detectó que el punto más crítico de la problemática en esta población se encuentra en la desescolarización de los niños y jóvenes, y en el escaso aprovechamiento del tiempo libre en actividades deportivas, recreativas, culturales y similares, “para lo cual trabajaré incansablemente” Dijo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.