Gobernador  de Nariño  pidió «diálogo directo y concretar visita» de Duque al Cauca

El  Gobernador  de  Nariño  Camilo   Romero  Galeano tras  viajar  al  corazón de  la  Minga  en  Caldono  al  Norte  del Cauca   y dialogar  con  los  dirigentes  de  la  Movilización  transmitió un mensaje  al  gobierno  nacional en el sentido  si se concreta la  hora  y día de la  visita  del  jefe de  Estado al Cauca, las  comunidades estaría  dispuestas  a  levantar  el  bloqueo de  la  carretera  Panamericana.

Luego  que el sector productivo del Cauca se mostró preocupado por las millonarias cifras que deja el bloqueo a la vía Panamericana, la cual es compartida por el gobernador de Nariño, quien llegó hasta el sitio de concentración de la minga buscando un corredor humanitario. Los líderes de la movilización indicaron tener disposición de revisar el bloqueo a las vías.

El bloqueo a la vía Panamericana que hoy completa 17 días deja cifras preocupantes para los sectores productivos; según Acopi, el Cauca tiene pérdidas diarias por 4 mil millones de pesos. El sector hotelero reporta cancelación de reservas para Semana Santa, máximo  evento religioso  que  congrega  a  miles  de  turistas .

“Los eventos que estaban programados en los diferentes hoteles y en las diferentes instituciones fueron cancelándose a raíz de la problemática, de la incertidumbre, por el paro, por el cierre de vías sobretodo”, confirmó José Manuel Vargas, presidente Colteco Cauca.

Ante esta difícil situación y buscando soluciones, el Gobernador de Nariño, Camilo Romero llegó hasta El Pital para dialogar con los líderes de la minga buscando soluciones efectivas a un paro que tiene a su departamento completamente desabastecido en combustibles y sin insumos médicos de atención hospitalaria.

“Así es que me pongo a disposición plena, por supuesto, si lo tienen a bien, tanto la minga indígena como el Gobierno nacional, estamos listos, estamos prestos”, sostuvo Camilo Romero Galeano, gobernador de Nariño.

 

Por su parte, los líderes de la minga avalaron la intención del mandatario de los nariñenses quien actuaría como mediador entre las partes para lograr una fecha de visita del presidente Duque y un posterior desbloqueo de las carreteras.

 

“Y esperamos que la interlocución de él con el presidente de la República conlleve a la llegada del señor presidente de la República acá a la minga”, expresó Giovany Yule, dinamizador del Cric.

 

En el Cauca tres vías permanecen bajo el dominio de los manifestantes (la Panamericana, la salida al Huila por Coconuco y también por Totoró), el corredor alterno funciona de manera intermitente por el mal estado de un tramo sin pavimentar en donde los vehículos corren el peligro de quedarse pegados en el lodo.

En la reciente reunión que el Gobierno Nacional y los sectores productivos del suroccidente del País sostuvieron en Popayán, el gobernador de Nariño, Camilo Romero, pidió que el presidente de la República, Iván Duque, visite el departamento del Cauca.

El mandatario de los nariñenses dijo que el cierre de la carretera internacional ha traído consecuencias muy graves, especialmente para su departamento por lo que hizo tres propuestas en el marco del encuentro.

Inicialmente, el Gobernador señaló que es necesario un diálogo social que les permita a las comunidades entenderse con el Gobierno Nacional.

En segunda instancia, insistió en que el presidente Duque debe llegar al sector donde se encuentran reunidas las comunidades indígenas del Cauca para establecer un diálogo directo.

Por otra parte, aseveró que es necesario hacer un balance y recuento histórico de los acuerdos que se han incumplido a las comunidades indígenas, no solo del Cauca, sino de todo el País, entre ellas las de Nariño que también han venido protestando.

El encuentro se realizó en medio de una tensión, pues hubo participación de los gremios de Cauca, Valle y Nariño, que reiteraron que el Presidente no vaya al Cauca porque sería legitimar las vías de hecho.

Sin embargo, el Gobernador de Nariño dijo que los efectos los sufren los más necesitados en la región y no los grandes empresarios que tienen como resistir al cierre permanente de la vía Panamericana.

De esa forma Camilo Romero anunció que ya está realizando los acercamientos correspondientes para visitar en las próximas horas el sector donde se realiza la Minga Indígena que ya completa dos semanas en el departamento del Cauca.

“Mi tarea y mi deber como gobernador de un departamento que está bloqueado, que ya estamos lanzando un SOS, es buscar todas las alternativas posibles. Buscaré la posibilidad de llegar hasta el lugar donde esté la minga, para exponer esta necesidad que tiene el pueblo de Nariño, que ojalá se pueda dar un corredor humanitario”, sostuvo.

 

Gobierno Nacional

 

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que respeta la posición del gobernador de Nariño, pero aseguró que han convocado a los cuatro mandatarios de la región afectada, “hemos querido estar vinculados con ellos para generar una armonización de acciones y eso ha sido efectivo”, subrayó.

Redacciòn