Centenares de Indígenas invadieron propiedad privada y talan el bosque, del Capitán ( r) Julio César Triviño Peláez en Santander de Quilichao.
Indígenas pertenecientes al resguardo Munchique – Los Tigres continuaron en la invasión de un predio privado, con el argumento que “la finca La Esmeralda es territorio ancestral”, desconociendo las normas del marco jurídico vigente, en perjuicio de su legítimo propietario, el señor Julio César Triviño Peláez.
Graves daños al medio ambiente y al sector económico denunciaron ante las autoridades competentes propietarios y comunidades afectadas.
De acuerdo con los testimonios de los propietarios de parcelas y fincas de la vereda La Corona y demás residentes del sector vecinos de la finca La Esmeralda, conocida como Los Mangos, ubicada a pocos kilómetros del sector urbano de Santander de Quilichao, desde el día sábado 9 de marzo del presente año, comenzaron según lo redacta el periódico PROCLAMA del Cauca “a realizar presencia de manera escalonada más o menos trescientos indígenas, quienes de manera arbitraria, sin ningún permiso ni autorización, invaden y trabajan la parte alta de la finca La Esmeralda, realizando huecos para siembra de plátano y rompiendo bosque y otros cultivos”.
De acuerdo a las fotos publicadas por el periódico regional PROCLAMA del Cauca , es visible “ la violación a la propiedad privada y demás derechos consagrados en la C.P.C. tiene el agravante de la tala de más de 50 árboles, y según las aseveraciones, este hecho se ejecutó tras una serie de detonaciones de artefactos explosivos, y daños al bosque, atropellando la tranquilidad de los habitantes de la zona”.
En estas condiciones, la comunidad afectada denunció a través de un escrito dirigido al alcalde municipal, Álvaro Hernando Mendoza Bermúdez, vulneración grave de la seguridad jurídica y personal, por lo cual solicitó “la mediación local, regional, nacional e internacional y las acciones pertinentes para encontrar una solución a este conflicto que se encuentra en su etapa inicial y garantizar la protección del Estado y de organismos de defensa de los derechos humanos y otros competentes”.
Pretende el conocido Capitán (r) Triviño, evitar que los perjuicios ambientales, económicos, laborales y morales sean irreparables, teniendo en cuenta, además, que no solo los dueños de la finca están siendo víctimas de la agresión por parte de los invasores, sino el resto de propietarios, por lo que decidieron emitir una misiva al alcalde municipal, para pedir que hagan respetar sus derechos, puesto que esos terrenos fueron adquiridos legalmente.
Cortesía: PROCLAMA DEL CAUCA
Debe estar conectado para enviar un comentario.