Petro visita la Minga e invita a  Duque: “embarrase los  zapatos  para  dialogar con los indígenas”.

En medio de las conversaciones que adelanta el Gobierno Nacional con delegados de la minga indígena del Cauca, el senador Gustavo Petro y jefe de la Colombia Humana llegó hasta el municipio de Caldono, epicentro de las protestas de los nativos.

El senador, y jefe  máximo  de la oposición al gobierno del presidente Iván Duque, llegó acompañado de los también senadores Gustavo Bolívar (Decentes) y Alexander López (Polo Democrático).

Los congresistas se reunieron con los líderes indígenas y escucharon los reclamos por los que salieron a protestar y a bloquear la vía Panamericana, hace 11 días.

En su intervención ante centenares  de  integrantes  de la  Minga  Indígena en Caldono el  ex candidato presidencial entre  otras  cosas  sostuvo que uno de  los compromisos  que debería  asumir el Gobierno del presidente Duque es «Comprar las  tierras del Norte del Cauca para entregárselas a  los  indígenas  y campesinos  Afros».

«Esto dijo @petrogustavo hoy en Mondomo Cauca epicentro de la Minga: “Duque el fuerte no es el que usa las armas, el fuerte es el que usa la palabra para solucionar los conflictos, vuélvase humano. Escuche a los pueblos olvidados”, trinó Bolívar en horas de la noche.

Petro, también a través de Twitter, invitó al presidente Duque a “embarrarse los zapatos para dialogar con el movimiento indígena”. Agregó que hablar le dará “fortaleza, no debilidad”.

Seguido a esto la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien encabeza la mesa de diálogo entre el Gobierno y la minga indígena del Cauca en   Mandivá,Santander de Quilichao, aseguró que ningún actor político ha estado presente en estas negociaciones. Agregó que estas se realizan en un sitio diferente a los bloqueos.

Sin embargo, no se refirió directamente a la presencia del excandidato presidencial.

Redacciòn