La ministra Nancy Patricia Gutiérrez anunció ajustes en el Plan de Desarrollo en atención de las demandas de las comunidades que protestan en el suroccidente del país.
“Sigue abierta la disponibilidad del Gobierno para el diálogo. Se planteó la necesidad de una mesa técnica”, dijo al pretender iniciar los diálogos con los voceros de la Minga Indígena en territorio Caucano.
Gutiérrez encabeza la delegación del Gobierno, conformada por el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos y el ministro de Agricultura, Andrés Valencia.
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que la delegación del Gobierno enviada por el presidente Duque para dialogar con los líderes de la minga indígena, se mantendrá en la región a la espera de los miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, para iniciar con una mesa técnica que permita llegar a acuerdos para lograr el desbloqueo de la vía Panamericana.
La Ministra se pronunció luego de que los miembros del Cric se negaran a trasladarse hasta el punto donde se encontraba la comisión del Gobierno en Santander de Quilichao, para iniciar el diálogo.
Los líderes de la minga solicitan que la mesa técnica se instale en la zona de concentración ubicada en El Pital, municipio de Caldono.
Delegados del gobierno nacional en cabeza de la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez y representantes de la Minga indígena, lograron trazar una ruta de diálogo, que permitirá acordar varios puntos con las comunidades en protesta; además, se establecerá el día y hora de la llegada del presidente de Colombia, Iván Duque, al Cauca.
«Firmamos acta de compromiso con delegados de la Minga del Cauca. Acordamos dar inicio a 3 comisiones: técnica, política y humanitaria», dijo la Ministra del Interior.
Hoy, nuevamente se sentará a dialogar esta mesa de negociación, y se espera que en el transcurso de esta reunión se hable de un posible desbloqueo de la vía Panamericana, la cual lleva más de una semana bloqueada.
Este es uno de los primero pasos, para que el Presidente de Colombia, pueda llegar a la zona de El Pital, donde se realiza la ‘Minga indígena’, con la presencia de comunidades del Cauca, Caldas y otros movimientos sociales.
«Mesa técnica entre Gobierno y minga indígena establece tres comisiones: derechos humanos, técnica y política con el fin de avanzar en las rutas y los acuerdos para la construcción de confianza entre las partes», expresó Gutiérrez.
«Estamos nuevamente en el Cauca con una delegación del Gobierno. Proponiendo una mesa técnica para revisar peticiones y encauzar la conversación», dijo la ministra.
Insistió en que la solicitud del Gobierno es la de para suspender los bloqueos para avanzar en los diálogos.
«Vamos a ir un equipo técnico del Gobierno a conversar con delegados de la minga. Nuestra petición es que levanten los bloqueos», sostuvo Gutiérrez.
Duque pide a la Minga ayudar capturar responsables de la muerte de Policía
El presidente Iván Duque aseguró que el asesinato del patrullero de la Policía, Boris Alexánder Benítez, durante enfrentamientos con la minga indígena del Cauca, demuestra que hay infiltraciones de Grupos Armados Organizados y pidió a los organizadores colaborar para que las autoridades puedan dar con los responsables de este hecho.
«Estos hechos son bochornosos. Yo entiendo el derecho a la protesta pacífica, pero claramente quienes asesinaron a este policía estaban con armamento y yo les pido a los organizadores de esas protestas que nos colaboren a identificar a esas personas», agregó el Presidente.
Duque aseguró que se va a judicializar a quienes estén detrás de estas agresiones. Dijo que el derecho a la movilidad es fundamental y está contemplado en la Constitución, pero también es un deber de toda la Fuerza Pública y de todas las autoridades garantizarlo.
El jefe de Estado añadió que el Gobierno ha manifestado la voluntad con los grupos indígenas, pero sin vías de hecho. También recordó que este miércoles viajará una comitiva de alto nivel, encabezada por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, para intentar dialogar con el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), que mantiene la vía Panamericana bloqueada desde hace una semana.
“Espero que la comisión marque una línea de trabajo y que nosotros mantengamos unidos en que el diálogo es posible, siempre y cuando no existan vías de hecho”, sostuvo el presidente.
Por su parte, el director de la Policía, Óscar Atehortua, señaló que se han capturado a nueve participantes de la minga, de los cuales cuatro están con medida de aseguramiento porque tienen elementos suficientes para demostrar actuación contra los funcionarios.
Dijo que se han incautado 162 elementos para atacarlos, como papas explosivas y pólvora negra.
Debe estar conectado para enviar un comentario.