La Presidente de la Junta Comunal del Barrio Granada de Puerto Tejada Sandra Yanet Córdoba Balanta hizo un llamado a las autoridades locales sobre la amenaza que se cierne sobre la margen izquierda del río La Paila a su paso por el casco urbano y la cual pone en alto riesgo la Institución Educativa Cabaña y Naranjo.
La líder comunitaria expuso que la banca de la zona ribereña está siendo poco a poco derrumbada por el caudal de las aguas de este afluente y por ello le preocupa que una próxima creciente por la temporada de lluvias que se avecinan se puedan presentar estragos incalculables sobre este sector del casco urbano en la barrio Granada.
Córdoba Balanta, igualmente recordó que igual suerte está corriendo el vetusto puente de cemento que une los barrios del suroriente de esta población con el resto de la ciudad y que amerita urgentes obras de protección para evitar su notable deterioro.
Otra de las problemáticas planteadas por la dirigente comunitaria tiene que ver con la disposición final del sistema de alcantarillado de los barrios Granada, El Porvenir y El Jardín, a 100 metros aguas debajo de la bocatoma del acueducto.
Ante esta problemática el Alcalde Tobías Balanta Murillo visitó la zona con su equipo de trabajo para constatar que ante la preocupación suscitada ante la comunidad , la Administración Municipal tiene el compromiso de gestionar cuanto antes los proyectos radicados y recursos necesarios para adelantar las obras que mitiguen este riesgo en la zona urbana de Puerto Tejada.
Balanta Murillo, anunció que se requieren la construcción inmediata de gaviones amurallados y otras obras complementarias, para evitar la pérdida total de esta zona ribereña que está a escasos 9 metros de esta Institución Educativa.
En tanto con la maquinaria amarilla se dispondrá la construcción de un muro provisional de contención con relleno de material para de alguna manera evitar la continua erosión de la zona ribereña muy cerca a la Escuela y Puente.
El mandatario local se comprometió seguir insistiendo ante el gobierno nacional para que se entreguen por el Sistema Nacional de Emergencias, la UNGRD y Fondo de Adaptación de la Presidencia de la República las medidas de prevención y los recursos para poder financiar las obras que se requieren para este sector afectado por la erosión de la zona ribereña del río La Paila, la construcción de un nuevo puente y el impacto ambiental que se genera por el vertimiento de las aguas servidas a esta corriente hídrica.
En los barrios El Paso de la María y Las Dos Aguas igualmente se requieren obras urgentes en la zona ribereña a fin de evitar la erosión evidente que pone en riesgo viviendas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.