Faltan 9 meses y medio para la culminación de los períodos de los actuales gobernadores en el país, y probablemente una de las propuestas más interesantes que pudieran traducirse en una posibilidad real de cambio de desarrollo para el departamento Cauca puede surgir desde el Norte del Cauca, cuando uno de sus hijos ha propuesto su nombre y experiencia para regir los destinos de esta hoy convulsionada región.
Se trata de la aspiración del ingeniero Quilichagüeño y ex acalde de su natal ciudad Luis Eduardo Grijalba Muñoz quien ante centenares de seguidores y simpatizantes ratificó su intención de continuar buscando consensos entre la clase dirigente y comunidades para ser un firme candidato a la gobernación del Cauca.
Este sábado en el salón de eventos de Yovana Mina de la “Ciudad de los Samanes” ha dicho Grijalba Muñoz que si los Caucanos deciden en la urnas en el próximo proceso electoral del 27 de Octubre trabajará para “implementar las estrategias para lograr un desarrollo en el departamento, las cuales han de concentrarse en el cierre de brechas sociales y económicas, lo que nos conduce a una clara intervención de los recursos públicos hacia los territorios y poblaciones más necesitadas. Los esfuerzos deben estar concentrados en intervenir aquellos municipios con más rezagos y establecer estrategias y metas alcanzables que permitan un cierre de brechas sociales”.
En su intervención señaló que ha estado recorriendo las distintas regiones del territorio Caucano y que el panorama se muestra bastante optimista frente a su candidatura y que de llegar a ser el próximo mandatario de los caucanos tendrá “El reto de diseñar estrategias y propuestas concretas que ataquen los problemas centrales del desarrollo, como la educación, el acceso a la salud, a una vivienda dotada de servicios públicos básicos, a una adecuada alimentación, a entornos seguros y de sana convivencia, a fuentes de empleo, parten de la comprensión de las problemáticas que generan frenos y dejan sin oportunidades a la mayor parte de la población del Departamento”.
El precandidato dijo que para el caso del Cauca las acciones del Estado se deben concentrar en la corrección de desigualdades, promover la inclusión y la creación de ambientes seguros para el ejercicio de las libertades fundamentales, priorizando “el dialogo franco y sincero entre las comunidades y las instancias gubernamentales a fin de generar confianza e interpretaciones de las necesidades y sueños de todos sus habitantes para que desde el cauca se articulen acciones y todo un cambio estructural para un país con mayor capacidad de construir una paz duradera”.
Grijalba Muñoz, al referirse sobre la crisis generada por la Minga Indígena y el bloque de la carretera Panamericana indicó que a las comunidades más necesitadas del departamento los gobiernos “deben cumplirle los acuerdos pactados” , pero que no comulga con las vías de hecho ya que estas perjudican otros sectores de la sociedad caucana.
En su mensaje el ex alcalde de Santander de Quilichao resaltó que “ya es hora que las regiones tengan nuevamente gobernador, para gestionar cosas buenas que busquen el progreso del departamento y el progreso de sus gentes”.
El aspirante manifestó que su eventual candidatura está siendo “fuertemente acompañada por el grueso del conservatismo caucano, el partido de la U al cual pertenece y sigue dialogando de manera amplia con los distintos sectores políticos del Norte del Cauca”.
Luis Eduardo Grijalba Muñoz reveló que está con el actual Representante a la Cámara Jhon Jairo Cárdenas Morán en un proceso de unidad para buscar un candidato de coalición, que ha dialogado en los últimos días en dos oportunidades igualmente con el Representantes Liberal Carlos Julio Bonilla Soto “ él no ha dicho ni si ni no ,que hay que esperar cómo se desarrollen las cosas y esperemos que todo vaya por buen bien”.
Grijalba finalmente anotó que seguirá visitando cada uno de los municipios caucanos para dialogar con los distintos dirigentes y movimientos políticos y sociales para plantearles sus postulados y aspiración de cara a la próxima cita con la democracia regional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.