Duque prometió a Alcaldes: Acabar antes que entre en vigencia la Ley de Garantías

Atendiendo  el  clamor de  al menos  700  alcaldes, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, solicitó a la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutierrez, dar mensaje de urgencia al proyecto de ley que suprime la Ley de Garantías.

“No hay justificación para que la Ley de Garantías siga existiendo cuando ya no hay reelección. Con toda la razón este Gobierno se sintoniza con ustedes en materia de los frenos de la ley de garantías y le pido a la ministra del interior le dé trámite de urgencia al proyecto que cursa en el Congreso”, expresó el jefe de Estado.

Duque resaltó que el proyecto que suprime la Ley de Garantías “es muy importante” y pidió a los alcaldes disipar las dudas de selección a “dedo” que ronda la medida y dar disciplina frente a la controversia política.

“No queremos que se piense que los alcaldes elegirían a quienes tengan sintonía con ellos. Ustedes deben dar ejemplo de honestidad y legalidad. Yo espero que este proyecto sea prontamente aprobado para que ustedes en estos 10 meses que les quedan puedan ejercer una mayor gestión”, agregó Duque.

“Quiero decirles a los alcaldes y a las alcaldesas de Colombia: gracias. Gracias, porque ustedes son la expresión del Estado en el territorio”, dijo y agregó: “Acá vengo, y hoy lo ratificó, con el deseo de hacer todo lo que esté a mi alcance por el éxito de ustedes, antes de terminar su gestión; no me importa ningún color político, me interesa es que a ustedes les vaya bien, queridos alcaldes”.

El Jefe de Estado recordó que cuando visitó a los alcaldes el año pasado, les dijo que quería ser un Presidente para gobernar desde las regiones y con las regiones, y que buscaría darle al Gobierno un sentido de contacto regional sin intermediarios.

“Que los alcaldes supieran que en la Presidencia tendríamos una Alta Consejería para las Regiones que procurara siempre atender el llamado y buscar soluciones, opciones. Hoy puedo decirles que, después de casi ocho meses de gobierno, le hemos cumplido a Colombia con varias iniciativas”, sostuvo.

Explicó que al inicio de su administración se creó la Consejería Presidencial para las Regiones, la cual ha liderado un diálogo social entre el Gobierno, los alcaldes y sus comunidades, a través de los Talleres Construyendo País, en muchas regiones de Colombia.

“Ya vamos por el Taller Construyendo País número 23. Hemos tenido contacto con 670 alcaldes, hemos tenido presencia de más de 600 mil personas (…). Hemos suscrito más de 600 compromisos. Hemos cumplido cerca de 200. Hay 400 compromisos que están ejecutándose conforme al calendario”, afirmó.

Finalmente, el Presidente Duque aseveró: “Haré todo lo que pueda por entregarles lo mejor de este Gobierno a los alcaldes y alcaldesas de Colombia”.

A su turno, el director de la Federación Nacional de Municipios, Gilberto Toro, manifestó que de no aprobarse este proyecto “será muy duro” para alcaldes y gobernadores en el tiempo que les quedan no poder acelerar y hacer las “cosas bien hechas”? en materia de ejecución de sus planes de desarrollo.

“Si el Presidente nos ayuda con mensaje de urgencia ese proyecto debe salir en esta legislatura antes de que entre en vigencia la ley”, agregó Toro.

Las declaraciones se dieron en medio del Congreso Nacional de Municipios que en desarrolla desde el 5 hasta el 8 de marzo en Cartagena.

Redacciòn