En dos operaciones en hoteles de Bogotá, la Fiscalía capturó a por lo menos cuatro personas.
Según el ente investigador, se trata del abogado Payanés Carlos J. Bermeo, fiscal de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), quien se encontraba en compañía de cuatro personas más, entre ellos el exsenador Luis Alberto Gil Castillo, conocido como el «Tuerto» Gil.
De acuerdo a las primeras declaraciones de las autoridades, Bermeo presumiblemente iba a recibir US$500 mil dólares unos 1350 millones de pesos colombianos a cambio de incidir en el expediente por la extradición del exjefe guerrillero Jesús Santrich.
Carlos Julian Bermeo Casas, conocido jurista de la capital Caucana y ex dirigente político es fiscal de Apoyo II de la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial Para La Paz (JEP). Nació en Popayán, estudió Derecho y tiene una especialización en Derecho Administrativo y en Derecho Penal. Fue concejal de Popayán (2004 -2007) y personero delegado (2014 – 2015). También fue precandidato a la alcaldía del municipio por el Partido Opción Ciudadana.
En cuanto a Luis Alberto Gil Castillo, fue condenado por la Corte Suprema de Justicia el 18 de enero de 2012 por tener nexos con grupos paramilitares. Según el alto tribunal, el exsenador se reunió con el comandante del Bloque Central Bolívar de las autodefensas, Iván Roberto Duque Gaviria, alias Ernesto Báez en donde pactó apoyo electoral en el departamento de Santander, en contraprestación de beneficios políticos y económicos. Gil Castillo estaba libre desde marzo de 2012.
Al conocer la escandalosa noticia, la JEP se pronunció explicando que su Fiscalía no tiene ninguna participación en los procesos donde se estudian las solicitudes de garantía de no extradición y que, en consecuencia, no tiene nada que ver en le proceso de Santrich. «La Unidad Unidad de Investigación y Acusación (Fiscalía de la JEP) funciona de manera autónoma de la magistratura de la JEP, la cual no tiene ninguna injerencia en la escogencia de sus funcionarios», agregó la jurisdicción especial.
El Presidente de la República Iván Duque se refirió al escándalo de la captura del fiscal Carlos Bermeo de la JEP, junto con otras cuatro personas presuntamente por recibir dinero para incidir en el trámite de la extradición de Santrich. “Me parece muy grave, es un caso de corrupción lamentable y se tiene que aclarar y se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias porque la información que está circulando es que se estaban presentando gestiones para retrasar extradiciones. Me parece que es de suma gravedad y espero que se llegue con contundencia hasta las últimas consecuencias”, sostuvo el presidente.
Un juez de control de Garantías legalizó las cinco capturas que realizó la Fiscalía el viernes pasado en dos hoteles ubicados en el norte de Bogotá, en el sector financiero. Así las cosas, se espera que este lunes se dé paso a la imputación de cargos del exsenador santandereano Luis Alberto Gil, el fiscal de la JEP Carlos Julián Bermeo, la pareja de este, Ana Cristina Solarte, Luis Orlando Villamizar, un hombre de confianza de Gil, y Yamit Prieto Acero.
Debe estar conectado para enviar un comentario.