10 lesionados dejó refriega de manifestantes con la fuerza pública en Popayán

Las protestas que realizaban las comunidades campesinas y los docentes este jueves en Popayán, terminaron en fuertes disturbios con heridos y capturados, tras la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, de la Policía Nacional.

 

Luego que los delegados del Gobierno y los líderes no lograran acuerdos, los manifestantes marcharon por las calles y se desplazaron hacia el sector de Mi Bohío, en la vía Panamericana al sur de la Ciudad, donde protagonizaron un bloqueo que se extendió durante seis horas.

Ante esto, la Fuerza Pública intervino para despejar la carretera internacional y garantizar la movilidad a cientos de vehículos que se quedaron represados en la vía que conduce a los municipios del sur del Cauca y a la ciudad de Pasto, Nariño.

La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, Anuc, a través de voceros del municipio de La Sierra, Cauca, denunciaron que uno de sus integrantes resultó gravemente herido en uno de sus ojos, en medio de los operativos del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, en Popayán.

El afectado fue identificado como John Jairo Astudillo, integrante de esa organización, quien se encontraba en el sitio conocido como Mi Bohío, cuando fue impactado en su rostro, por un elemento que hasta ahora no ha sido determinado.

El campesino fue trasladado al Hospital Susana López, donde fue valorado inicialmente. A través de un video, sus compañeros aseguraron que la agresión fue de gravedad, por lo que rechazaron la acLas autoridades de salud del municipio informaron que 10 personas fueron atendidas como consecuencia de los desórdenes. Seis por inhalación de gases en el sitio, que fueron auxiliados por la Cruz Roja Colombiana y otros cuatro trasladados a centros de salud.

Una mujer fue llevada a la Clínica Santa Gracia con un trauma craneoencefálico moderado y tres al Susana López de Valencia, entre ellos el ciudadano afectado en su ojo, quien será valorado por interconsulta con oftalmología.

Dos personas permanecen en este último centro médico, entre ellos un menor de edad.

Las organizaciones sociales señalaron que John Jairo si reviste gravedad, y que permanece en el Hospital Universitario San José, a la espera de nuevas valoraciones.tuación de la Fuerza Pública.

 

 

En medio de los operativos de desalojo, cuatro integrantes de las organizaciones fueron capturados y trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de la Fiscalía.

El presidente de la Anuc  en el Cauca, Nilson Liz Marín, denunció que varios de los participantes fueron expulsados de la vía con el uso indiscriminado de gases lacrimógenos.

Las organizaciones sociales reportaron varias personas heridas, y las autoridades verifican la cifra exacta para realizar el seguimiento correspondiente.

El paso por la vía Panamericana fue habilitado, pero hay nuevas amenazas de bloqueos, teniendo en cuenta que la mesa de diálogos fue suspendida.

Decenas de personas se trasladaron a las afueras de la URI de la Fiscalía, para exigir la libertad de las personas capturadas, pero la zona también fue intervenida por el Esmad, lo que generó nuevas alteraciones de orden público.

La situación se trasladó hasta sectores residenciales como Las Américas y San Rafael, donde los habitantes rechazaron el accionar de la Fuerza Pública que con los elementos utilizados afectaron a niños y adultos mayores.

Una bebé de 4 meses fue evacuada hacia un centro asistencial luego de resultar afectada por los gases lacrimógenos.

 

Redacciòn