Policía acompañó visita de niños por recorrido turístico patrimonial de Cali

El Departamento de Policía Cauca a través de la Seccional de Protección y sus Grupos de Protección a la Infancia y Adolescencia del municipio de Puerto Tejada, en coordinación con el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional DECAU y MECAL, Grupo de Protección a Personas e Instalaciones, se realizó recorrido Turístico  Patrimonial  en la ciudad de Cali .

Esta  jornada  lúdica se inició en el Parque Artesanal Loma de la Cruz, posteriormente pasaron a la  Manzana del Saber,  y finalmente  recorrieron el Planetario y Museo de Ciencias Naturales, beneficiando aproximadamente 60 niños, niñas y adolescentes de las Instituciones Educativas Fidelina Echeverry, José Hilario López, Las Ceibas,  y  Altos de Paris.

Con esta actividades que se realizan   desde la  Policía  Nacional  se  busca  generar  espacios de sano esparcimiento y brindar conocimientos  y  formación  en cuanto a diferentes culturas.

La alegría y la curiosidad nuevamente se apoderaron de los niños y niñas de  Puerto  Tejada  , en la visita guiada por estos  centros  culturales  y educativos  de  la  capital  del  valle, donde fueron informados por  los  integrantes  de la institución  policial, quienes  los acompañó durante el recorrido y entregó diferentes historias de  los  sitios  a cada uno.

Parque Artesanal Loma de la Cruz

Este un sitio no solo turístico sino un espacio para fomento del empleo y centro de exposición, aprendizaje, venta, fomento y rescate de la artesanía y sus productos.

La Manzana del Saber como un atractivo centro cultural, científico y tecnológico brinda sus servicios a los municipios del Valle del Cauca y Norte  del  Cauca.

En un complejo arquitectónico compuesto por:

  • Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero
  • Museo de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehman
  • Museo Interactivo Abrakadabra
  • Centro para la Innovación e Investigación Pedagógica – CIIP

Actualmente este espacio público permite, a los visitantes de las instalaciones, el acceso a una amplia variedad de recursos bibliográficos, biblioteca virtual y una variada programación cultural.

Redacciòn