El Departamento de Policía Cauca en conjunto, con sus áreas de Protección y Educación Ciudadana, Infancia y Adolescencia , Seccional de Tránsito y Transporte y El Gaula, presentaron este domingo 27 de enero en el Parque Principal Los Fundadores de Puerto Tejada toda la gama de oferta Institucional que permite dar a conocer los planes, programas, proyectos y acciones específicas, a disposición de la población víctima de la violencia en los cuales se diseñan estrategias de atención en la búsqueda de la superación de la vulnerabilidad.
En esta oportunidad con el acompañamiento del Mayor Wilson Montañéz, comandante del Distrito 7 del Departamento de Policía Cauca con sede en Puerto Tejada y el Capitán Diego Fernando Celis Vargas, comandante de la Estación Policial en esta población Nortecaucana, los uniformados charlaron con voceros comunitarios y ciudadanos dando de primera mano a conocer las estrategias e instancias que permiten proteger el ejercicio de los derechos y libertades que garantiza la seguridad ciudadana, velando por la convivencia pacífica y protegiendo a las personas y sus bienes de acuerdo con la Ley.
El recién llegado a este municipio, Capitán Celis Vargas, afirmó a los líderes, de las comunidades urbanas y rurales que se acercaron a este evento, su oferta institucional de la Policía nacional, en los programas como frentes de seguridad, escuela de seguridad ciudadana, campañas de prevención en instituciones educativas, donde estos tres que apuntan a mejorar una mejor armonía entre los Portejadeños.
La oferta fue muy bien recibida, por líderes, autoridades locales, comerciantes y público en general, quienes expresaron que están dispuestos a trabajar mancomunadamente con las autoridades policiales.
“ Aspiramos que la seguridad siga mejorado en el municipio en este año 2019, ya que los índices se han reducido gracias al trabajo de la Policía Nacional, y a ustedes, por ese trabajo, por las comunidades, necesitamos de la permanente colaboración ciudadana para articular nuestro labor institucional” expresó el Mayor Montañéz a quienes estuvieron atentos a la jornada que presentó la oferta institucional en Puerto Tejada.
Esta convocatoria fue retribuida por los uniformados, quienes compartieron con niños, jóvenes y adultos mayores , además tener una jornada de recreación para todos los pequeños, charlas de prevención especialmente del uso y abuso de las drogas, la socialización del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, entre otras actividades, el respeto a las normas de circulación y tránsito y la prevención para ser víctimas de delitos como la extorsión y el secuestro.
“Estas jornadas buscan un verdadero acercamiento, procurando en todo momento establecer canales de comunicación, que les permita a las comunidades convertirse en conocedores de todo lo que desde la institución venimos trabajando y poder así contribuir a la sana convivencia y seguridad ciudadana” sostuvo el Mayor Wilson Montañéz.
En visita a las instalaciones de La Suprema FM, La U Radio.com y El Periódico La Última, La Intendente Yorberna Zapata González, coordinadora del área La Policía de Infancia y Adolescencia en Puerto Tejada expresó que la Institución continuará incansablemente “Desarrollando sus actividades de prevención a través de los programa a fin de identificar algún factor originador de riesgo para los niños, niñas y adolescentes, evitando que este riesgo se materialice y se vean vulnerados los derechos de los infantes y adolescentes, en cualquier entorno donde se desenvuelven, garantizando la protección integral en el marco de las competencias y funciones establecidas por la Ley”.
La Uniformada indicó así mismo que desde esta área se seguirá pese a las dificultades, “mostrando a niños, niñas y adolescentes las temáticas relacionadas con la prevención de delitos que afectan a esta población; trabajo infantil, violencia sexual, uso de redes sociales, violencia intrafamiliar, maltrato infantil, de igual forma darles a conocer de una manera lúdica el sistema de responsabilidad penal para adolescentes y destacar el papel tan importante que juegan los padres de familias en la formación y orientación de sus hijos e igual forma la Instituciones educativas”. Dijo Zapata González.
Por su parte el Patrullero Rolando Agredo de la Seccional de Tránsito y Transporte de La Policía en el Cauca, hizo un llamado muy especial para que en esta población se respeten las normas de circulación y tránsito para “contribuir con la movilidad, aplicación de las normas de tránsito y prevención de la accidentalidad de los usuarios de las vías y terminales en todos los modos del transporte, orientado a garantizar una cultura de seguridad vial y propiciar conciencia colectiva de solidaridad, autorregulación y disciplina social”.
El uniformado hizo una recomendación para que padres de familia no permitan que los menores de edad conduzcan motocicletas sin las más mínimas reglas de protección y en ocasión generando altos riesgos de accidentalidad con maniobras indebidas y sobrecupos.
De igual manera el Subintendente Alberto Ñustes jefe del área de prevención del Gaula Policía Cauca en su intervención invitó a los Portejadeños para que denuncien oportunamente cualquier intento de amenazas de secuestro y extorsión en la line 165 y así desde la Policía Nacional, “actuar y desarrollar oportunamente acciones integrales y efectivas para prevenir, investigar y reducir los delitos de lesa humanidad que atentan contra la libertad personal, asegurando que los habitantes convivan en paz y no sean víctimas de esta clase de delitos”.
“ Desde La Policía venimos implementando esta estrategia de trabajo mancomunado, con la cual pretendemos instruir a los ciudadanos que a diario laboran en los servicios de seguridad, social y turístico. La línea 165 de atención inmediata, sigue siendo su principal canal de comunicación inmediata con la Policía, para poner en conocimiento los hechos que se presenten, con el fin de evitar que las personas sean víctimas de raptos y exigencias económicas por parte de los delincuentes” manifestó el uniformado del Gaula Cauca.
Durante la jornada de oferta institucional de Puerto Tejada , se insistió y recordó a los asistentes la importancia de su colaboración a través de la denuncia e información que permita capturar a las personas que se dedican a cometer esta clase de hechos delictivos, muchos de los cuales provienen desde los centros de reclusión penitenciarios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.