Duque pide al gobierno Cubano capturar jefes del ELN

El presidente Iván Duque anunció la noche de este viernes que ordenó el levantamiento de la suspensión de las órdenes de captura a los 10 miembros del Eln que integraban la delegación de paz de ese grupo en Cuba, revocando la resolución que creaba las condiciones que permitían su permanencia en ese país, al tiempo que  pidió  a  las  Fuerzas  armadas  combatirlas  con todo el  peso de  la  Ley  y las instancias del  Estado,al igual que  a  sus  testaferros.
El mandatario de los colombianos pidió al gobierno Cubano capturar a los voceros del ELN y entregarlos a la justicia colombiana para ser juzgados y responder por los crímenes y delitos cometidos.
Se trata de Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Silvana Guerrero, Manuel Gustavo Martínez, Alirio Sepúlveda, Isabel Torres, Consuelo Tapias, Tomás García Laviana, Viviana Henao y Óscar Serrano
Esto significa, señaló, la terminación inmediata de todos los beneficios otorgados a ellos en el pasado por el Estado y la activación de las circulares rojas de la Interpol  para  que sean  detenidos en  cualquier  parte  del  mundo. De esta forma, el mandatario puso fin al proceso de paz que se venía realizando con esa guerrilla y que durante meses no presentó resultado alguno.

“¡Basta ya, señores del ELN! Colombia les dice ¡Basta! He ordenado el levantamiento de la suspensión de las órdenes de captura a los 10 integrantes que hicieron parte de la mesa de los diálogos de paz”, dijo en alocución televisada.

El mandatario anunció la terminación inmediata de todos los beneficios otorgados a ellos en el pasado por el Estado y señaló que la Fiscalía colombiana ya emitió la orden para la activación de circulares rojas con Interpol.

“El ELN es, y ha sido, una máquina criminal de secuestros y atentados” El secuestro es un crimen de lesa humanidad. Colombia exige al ELN la liberación de los secuestrados”, dijo.

“Si el ELN realmente quiere la paz, debe mostrarle a los colombianos su voluntad, como la liberación de todos los secuestrados”, agregó, “Denunciaremos a cualquier Estado que brinde respaldo o permita la presencia de los miembros del ELN en su territorio”.

“Colombia y la comunidad internacional le exigen al ELN la liberación incondicional de los secuestrados a los que hoy mantienen alejados de los seres queridos. Le exigen al ELN el cese de las actividades delincuenciales contra la vida y la libertad de los colombianos y contra la infraestructura vital de nuestra nación”.Sostuvo Duque  Márquez.

Redacciòn