El Torneo de fútbol que gran acogida entre aficionados y pasiones despierta en Puerto Tejada cada año es sin lugar a dudas la Copa La Amistad que se juega entre Diciembre y Enero del año siguiente.
En su 28ava versión un total de 12 equipos participaron y desde este viernes 4 de enero se juega la semifinales para rematar el próximo domingo 6 de enero con la gran final que de seguro congregará miles de aficionados en la cancha de Periconegro al sur de esta población Nortecaucana.
En Puerto Tejada el fútbol es un fenómeno social que atrapa a sus habitantes y visitantes bajo sus propios argumentos, espontaneidad y conciencia, capaz de someter los usos y costumbres de quien quiera oponerse.
El fútbol es el deporte que conquistó el público de todas la edades de la región en base a su contenido, ha logrado conseguir una conjunción social capaz de traspasar barreras, provocada por una pasión, esas sensaciones casi mágicas tienen su explicación, algunos expertos hablan que el fútbol es la vida misma interpretada por un hombre futbolista a nombre de un equipo, comunidad o municipio.
Jair Possú Carabalí, concejal y dirigente de la vereda de Periconegro e Iván González , conocido popularmente como “Burra” son dos de los organizadores de este evento deportivo que promete ser mejor organizado y más emblemático para el deporte en el 2019 y años venideros.
Y hay un poderoso motivo. El Gobierno Municipal y Coldeportes están construyendo una graderías en el sector occidental de este escenario deportivo y que tendrá capacidad para albergar 1300 personas debidamente protegidas por una cubierta, baños públicos, espacios adecuados para las ventas de comidas, camerinos para los jugadores y hasta palco de transmisión para la prensa local que cubre el certamen futbolero.
“Queremos resaltar que esta obra tiene un profundo significado para nuestro sector rural y el deporte Portejadeño, pues nos permitirá ofrecer un mejor espectáculo y garantizar la comodidad de los asistentes que durante 28 años han seguido y participado de cerca de este torneo que congrega miles de aficionados” señaló Jair “ Capacho” Possú.
La idea de estos dirigentes es que La Copa La Amistad tenga además de mejores incentivos pecuniarios para los equipos participantes y una mayor organización en el desarrollo del campeonato, cumpla con el propósito con el que hace 28 años fue inaugurado y que tiene precisamente que ver con el disfrute del juego limpio y fraterno entre los pueblos de Norte del Cauca y Sur del Valle.
“Siempre hemos querido que La Copa La Amistad sea un espacio para disfrutar el buen fútbol de la región en familia, la amistad es un sentimiento que hermana los corazones y las almas hasta hacerlas un solo corazón y una sola alma, de manera que una vez termine esta versión 2018-2019 , vamos a meterle toda la reingeniería que se merece para tengamos un mejor evento para destacar nuestros futbolistas, ya que el fútbol también genera amistad entre municipios vecinos”. Afirmó Iván González.
De manera que la próxima Copa La Amistad de Periconegro por voluntad de los hinchas y aficionados, organizadores y los entes gubernamentales que apoyan este torneo permitirán que el sentimiento y pasión por el fútbol , siga siendo el deporte más popular y hermoso de Puerto Tejada; esa posibilidad de compartir triunfos, derrotas, goles y emociones de quienes entienden su amor por el sano juego en una tierra que desea nuevamente convertirse en la Capital Deportiva del Cauca , cuna de promisorias figuras, que tantas glorias aportaron en el pasado, los cuales harían todo por ayudar al éxito de este certamen , tanto dentro de la cancha como fuera de ella.
Debe estar conectado para enviar un comentario.