El colombiano que dirigirá la educación en Brasil durante el gobierno de Bolsonaro

 

El colombiano Ricardo Vélez Rodríguez asumirá la dirección del Ministerio de Educación de Brasil. Vélez será el encargado de implementar el programa del gobierno de Bolsonaro que, según el mandatario, busca “combatir la ideología de género”.

Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que redirigirá la política educativa de su país y censurará la filosofía marxista que, según Bolsonaro, “e instaló en nuestras instituciones de enseñanza”.

“Junto con el Ministro de Educación y otros concernidos, vamos a evolucionar para formar ciudadanos y ya no más militantes políticos”, agregó el nuevo presidente de Brasil en su cuenta de twitter.

Por su parte, el colombiano Vélez publicó un mensaje en el que augura cómo será su política educativa: “Que 2019 sea recordado como el primer año de una nueva era en la cual la educación, la familia y los valores que cimientan la nación brasileña puedan regar nuestras esperanzas y hacer florecer el futuro grandioso que merecemos”.

El filósofo colombiano Ricardo Vélez Rodríguez, quien nació en Bogotá y se nacionalizó brasileño en 1997, luego de que en ese mismo  año fijara su residencia permanente en el país suramericano, es  ahora  el nuevo ministro de Educación bajo el Gobierno de Jair Bolsonaro.

Bolsonaro, elegido presidente de Brasil el pasado 28 de octubre, publicó el nombramiento de Vélez mediante sus redes sociales y lo presentó como un profesor que es autor de más de 30 de obras.

Vélez Rodríguez, de 75 años, nació en Bogotá y se graduó en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia. Cuenta con una maestría en Pensamiento Brasileño en la Universidad Pontificia Católica y un doctorado en Pensamiento Luso-Brasileño de la Universidad Gama Filho, ambas realizadas en Brasil.

Redacciòn