«A Puerto Tejada le faltan árboles», dice Juan Ernesto Montoya Giraldo, mientras posa con un barretón en los brazos y rodeado de compañeros y arbolitos recién planteados.
El colectivo de jóvenes “Puerto Tejada un solo Combo” que lidera este entusiasta comerciante realizó al sur de Puerto Tejada sobre la zona verde de este sector una jornada en la que se sembró varios árboles con la esperanza que esta población reverdezca.
“Estamos acorralados por el cemento y tenemos una falta de respeto por el entorno paisajístico y es por eso que estamos invitando a los habitantes de este hermoso municipio a cuidar de la flora y cuidar nuestra vegetación” asegura Montoya Giraldo.
“Este proyecto nos da las esperanzas de creer que todavía existen seres humanos que quieren hacer algo bueno por su ciudad. Podemos decir que no todo está perdido, pues plantar árboles es una forma de evitar quedarse cruzados de brazos” insistió el promotor de esta iniciativa.
La importancia del emprendimiento “Adopta un árbol” propuesta por estos jóvenes de Puerto Tejada radica en el hecho de que incentiva a las nuevas generaciones a preocuparse por la naturaleza.
Lo más destacable es que no se trata del primer caso en que los jóvenes se ponen las pilas y deciden hacer algo noble por la sociedad; también podemos mencionar proyectos de algunas Instituciones Educativas , La Policía Nacional y la Umata que también han adelantado este tipo de jornadas ecológicas en Puerto Tejada.
Muchas personas piensan que el encanto de una ciudad o un municipio se debe a la estampa de modernismo que ofrece, a través de sus edificios, autopistas, subterráneos y puentes. Sin embargo, vivir en una jungla de cemento no es sinónimo de tranquilidad, pues el calor es más sofocante, el tráfico produce dolor de cabeza y la polución sonora puede ponerte de muy mal humor.
En este sentido, es plausible la tarea de este grupo juvenil y cívico pues un árbol nos ofrece la posibilidad de tomar un respiro bajo su sombra, en tanto que un río limpio puede darte esa sensación inexplicable de paz cuando se escucha que el agua cristalina serpentea entre las piedras y aunque tristemente en el caso de Puerto Tejada los mayores patrimonio naturales que se tenían en otrora como eran sus ríos hoy se convirtieron prácticamente en cloacas vale la pena reconocer que cuidar la naturaleza nos beneficia de muchas maneras y sería genial que nos diéramos cuenta de ello, tal como lo propone “Puerto Tejada un solo Combo” .
Debe estar conectado para enviar un comentario.