La caravana visita cada día un lugar distinto del municipio y cuenta con un acompañamiento de los funcionarios del gobierno local que entrega obsequios y mensajes del espíritu navideño a los pequeños.
Manteniendo la tradición de la novena navideña, desde el pasado 18 de diciembre, la Alcaldía Municipal de Puerto Tejada, en cabeza del alcalde Tobías Balanta Murillo, inició el recorrido por los distintos sectores de la población, incluyendo la totalidad de los barrios y veredas, uno de los objetivos principales de estas salidas además de integrar a la localidad, compartiendo de forma directa con el Gobierno Local, es romper las fronteras invisibles que tanto afectan a la comunidad.
El inicio de este recorrido se dio en la Fundación Santa Luisa de Marillac en el barrio el Hipódromo, sector que continuó con el segundo día en el que se integraron los barrios Cabaña, Jorge Eliecer Gaitán y Manuela Beltrán, el tercer día le correspondió a los barrios del Norte y Nor Oriente del Municipio, cada sector ha sido caracterizado con un adjetivo que termina con la palabra Amor, frases como sector Cosechas de Amor, Sembradores de Amor entre otras, buscan reconciliar a los portejadeños en esta época de integración familiar y reflexión.
Las novenas se extenderán hasta el próximo 23 de diciembre día en que se dará el cierre con un recorrido por las veredas del municipio, finalizando en el parque principal los Fundadores.
Sandra Inés Balanta, directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Puerto Tejada invitó acompañar esta novena con una de las tradiciones más populares que trae consigo el espíritu alegre y fraterno de la navidad en lo que se ha denominado «Navidad sin Barreras» como una jornada d e integración e inclusión cultural de todos los sectores urbanos y rurales de esta población Nortecaucana.
El pesebre móvil visitará diversos sectores urbanos y veredas de Puerto Tejada hasta el próximo Domingo 23 de diciembre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.