Con el fin de generar una mayor conciencia en los ciudadanos sobre algunos temas a tener en cuenta en esta época de navidad y fin de año, el Comandante del Distrito 7 del Departamento de Policía en el Cauca con sede en Puerto Tejada, Mayor Wilson Montañez se permitió entregar una seria de recomendaciones de seguridad y autocuidado con ocasión de estas tradicionales festividades.
“Diciembre, mes de alegría y de reconciliación para la gran mayoría de los Nortecaucanos y colombianos, es también la época en la que los delincuentes afinan sus estrategias criminales, para sacar provecho de los descuidos ciudadanos” señaló el uniformado.
Por eso, el oficial en diálogo con El Periódico La Última, La U Radio.com y la Emisora La Suprema FM, entregó conjuntamente con la Patrullera María Isabel Jiménez del grupo de Prevención y Educación ciudadana de la Estación de Policía de Puerto Tejada una serie de consejos que sintetizamos en los 10 mandamientos de la seguridad en Navidad.
“La precaución y la oportuna denuncia de hechos delictivos, sumadas a los planes de vigilancia y control de las autoridades, constituyen las claves para vivir una época decembrina en completa tranquilidad” enfatizó en Mayor Wilson Montañez, cuya labor tiene cobertura de los municipios de Puerto Tejada, Villarica,Guachené,Padilla,Corinto,Miranda y El Ortigal-Miranda.
1. Ojo con el dinero en efectivo
Cuando retire sumas importantes de dinero en los bancos solicite el acompañamiento policial. Si lo hace en cajeros automáticos verifique que no lo estén siguiendo y trate de ir acompañado. No permita que personas ajenas ingresen al cajero mientras hace su transacción.
En la parte posterior de todas las tarjetas trae un espacio para la firma, hágalo y revísela cada vez que salga del cajero. Cambie periódicamente su clave. Sus transacciones hágalas personalmente, no le dé la clave a nadie. Ante el denominado “fleteo”, evite las rutinas de movimientos de dinero. Sea observador y desconfiado.
Cualquier anomalía dentro del mismo, no se retire de este, quédese allí y solicite la ayuda desde su celular al 123.
2. De compras
“Muchos ciudadanos suelen llevar altas sumas de dinero en efectivo para hacer las compras de Navidad. Si no es un lugar con vigilancia, trate de adquirir los productos con tarjetas débito o crédito” recomendó el Mayor Montañez del Distrito 7 de Policía Cauca.
3. Congestiones
Las altas concentraciones de personas en zonas y centros comerciales y en lugares turísticos de la ciudad son apetecidas por los ladrones. Intente no llevar niños ni objetos de valor, es otra de las sugerencias que hace la Policía Nacional.
4. Sin carro, mejor
Recuerde que nueve de cada 10 robos de carros se dan porque los conductores los parquean en la calle. Trate de ubicarlos en estacionamientos seguros, aunque es mejor no llevarlos a zonas congestionadas.
5. Evite los ‘paseos millonarios’
Los taxis pedidos por teléfono o por aplicaciones de Internet son las mejores alternativas para evitar los «paseos millonarios». Si lo toma en la calle envíe las placas a un allegado a través de un mensaje de texto. Cierre puertas con seguro.
6. Cuidado con el trago adulterado
Si toma la decisión de ingerir bebidas embriagantes cómprelas en establecimientos reconocidos. En caso contrario, dude de los licores que tienen precios muy bajos y revise el estado de estampillas. No juegue con su salud. “Tenga cuidado con el licor: No amargue su navidad con la ingesta de licor adulterado, cómprelo en sitios legales. Al comprar licor verifique sellos, estados de las envolturas y etiquetas. Queremos desde nuestra institución recomendar muy especialmente que si van a consumir licor, háganlo en sitios de confianza, no se conviertan en víctima de la intolerancia. Disfruten de las fiestas, no consuman licor en exceso, puede dejarles malos recuerdos. Y sobre todo que No se ofrezca ni permita que los menores consuman licor; recuerde que embriagarlos los hace vulnerables, hay que disfrute de la navidad en familia, no permitan que la ingesta de licor deje malos recuerdos” fue el mensaje concreto del Mayor Montañez.
7. Nada de pólvora
Pese a que la comercialización y el uso de la pólvora están prohibidos en todos los municipios del Norte del Cauca, algunos ciudadanos siguen arriesgando sus vidas y las de los niños. Denuncie los expendios. “Recuerden, no existe pólvora segura, hasta los expertos pueden resultar afectados. La Navidad es para disfrutarla en familia, no se debe permitir por ningún motivo que sus hijos manipulen pólvora” manifestó también la Patrullera María Isabel Jiménez.
8. Al volante
Por su seguridad y la de los demás ciudadanos no asuma el volante de un vehículo si ha ingerido licor, incluso una sola cerveza para acompañar una comida. Además evítese una multa.
9. Línea 123
Si detecta un delito en progreso que afecte a otra persona o una situación sospechosa, llame a la línea 123, al cuadrante de Policía o los teléfonos de las distintas Estaciones policiales. ·”La alianza con las autoridades es la principal arma contra el crimen” dijo el comandante Wilson Montañez.
10. Casa asegurada
Finalmente se recomendó que si se va a viajar, solo se avise a personas de confianza que la casa va a quedar sola. “Si es posible, pidan que la vigilen de manera eventual. Aseguren puertas y ventanas y cierren los registros del agua y del gas. No permitan la entrada a personas extrañas que no se identifiquen y desconfíe de servicios técnicos que no haya solicitado. Por ello e s muy bueno conocer a sus vecinos y establecer con ellos lazos de cooperación, para que ante cualquier conducta sospechosa avisen de inmediato a las autoridades” recomendó el Mayor Montañez.
Finalmente el Comandante del Distrito 7 del Departamento de Policía Cauca Mayor Wilson Montañez con sede en Puerto Tejada y que cubre otros seis municipios, recomendó que como quiera diciembre y la navidad están a la vuelta de la esquina.”En este último mes se dan las mayores celebraciones del año: muchas bodas, primeras comuniones, Navidad, cierres de año empresariales, vacaciones, fin de año y mucho más. No solo es una época que se caracteriza por gastar mucho, sino que además la pólvora y los descuidos están a la orden del día y pueden generar actos delictivos. Bien dicen que es mejor prevenir que lamentar queremos invitar a todos los ciudadanos de nuestra jurisdicción a celebrar en paz y armonía, sin excesos, por ello desde La Policía Nacional se ha lanzado esta estrategia de Navidad segura, la cual entrega una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre compras seguras, pólvora, pago de prima, medidas para viajar, consumo de licor, seguridad en sitios de diversión y convivencia en hogares y vecindarios, para que sean tenidas muy en cuenta”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.