Ante los complejos problemas de movilidad en esta población por la falta de cultura ciudadana para respetar las normas que regulan el tránsito y el transporte, el jefe de esta dependencia Jairo zapata Aracú en diálogo con nuestra alianza de medios, señaló que se ha venido implementando una serie de medidas que busquen no solo el control del buen comportamiento para acatar por parte de conductores y transeúntes las señales y código de Tránsito, sino que se está mejorando los procesos en trámites y servicios al interior de la Secretaría.
“En la Secretaria de tránsito, Transporte y movilidad de Puerto Tejada, tenemos la misión de Garantizar la fluidez y seguridad del tránsito terrestre de personas y vehículos y del transporte público y privado mediante la planeación, organización y control del tránsito municipal, la aplicación de las normas que regulan esta materia, la imposición de sanciones y multas correspondientes a las infracciones y la organización ágil y eficiente del registro de vehículos y conductores de conformidad con las competencias asignadas por la ley y los reglamentos” aseguró Zapata Aracú.
El funcionario indicó que al asumir este cargo ha tenido por su experiencia en esta área la visión de la Secretaria de Tránsito y Transporte del municipio de Puerto Tejada bebe convertirse en un grupo eficiente en lo relacionado con la seguridad y control del tránsito y líder en servicios y trámites concernientes a los vehículos particulares y públicos del municipio.
“Estamos avanzando en lo relacionado en la sistematización total de los registros únicos nacionales de tránsito y transporte que involucran registros nacionales de conductores y automotores. La Secretaria de Tránsito y Transporte del municipio de Puerto Tejada busca la optimización y armonía en su personal, para alcanzar una contribución positiva al ambiente laboral y de esta forma ofrecer un excelente servicio y atención al público”. Dijo el Jefe de esta dependencia en Puerto Tejada.
“Pese a que tenemos apenas 6 guardas de tránsito nos hemos propuesto a la tarea de contribuir a mejorar la movilidad ejerciendo un control riguroso, respetuoso y oportuno en ciertos sitios álgidos que suelen generar congestión” precisó Jairo Zapata.
Sobre la recuperación del espacio público que es ocupado e invadido por motos, vehículos e indebidos estacionamientos sobre las vías o peatonales, manifestó que se está sancionando y recomendando respetar los derechos de los habitantes a la libre circulación con seguridad especialmente en andenes y zonas verdes.
“ Hemos puesto total énfasis para regular los llamados “terminalitos” del transporte informal que suelen causar ciertos traumatismos y mediante el diálogo se ha convenido con los implicados ayudar a que no se generen obstrucciones al tráfico regular de las vías de mayor circulación. En eso hemos sido muy claros y estamos avanzando en la comprensión de los conductores y nuestra firme actuación” expresó Zapata Aracú.
Trámites y servicios
Al referirse acerca de los trámites y servicios que actualmente se realizan en el tránsito de Puerto Tejada , el secretario destacó que cumplidos los requisitos de ley “La expedición de una licencia de conducción demora menos de 15 minutos”.
Lo cual rige para otros trámites como traspasos, duplicados, inscripciones al Runt, matrículas entre otros.
Accidentalidad vial y sanciones
En el caso de Puerto Tejada, los accidentes de tránsito representan la segunda causa de las muertes violentas. La principal causa de muerte en el 2018 han sido los homicidios con 55 casos, seguida de los accidentes de tránsito que a la fecha s e han registrado un total de 90 y 8 muertes.
La Secretaría de Tránsito en Puerto Tejada tiene registradas un total de 22mil Motocicletas,13.800 vehículos automotores y 222 maquinarias agrícolas.
En cuanto al tema de los comparendos en el 2018 se han impuesto por los agentes de tránsito y policía un total de 250 sanciones, al tiempo que un total de 40 acuerdos de pagos se han suscrito para el pago de las multas por infracción a las normas de del tránsito y transporte en esta población. Igualmente se han reportado un total de 241 cobros coactivos.
Pedagogía Vial
El equipo de Educación Vial de la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Puerto Tejada a cargo de Abdul Lasso Molina trabajó con los peatones y ciclistas para promover el respeto por las normas de tránsito, las fases semafóricas, el uso de cebras y pasos seguros.
Los educadores viales recorrieron las principales vías de Puerto Tejadas y visitadas las Instituciones educativas, promoviendo mensajes de respeto hacia las normas de tránsito, para que con el compromiso de todos los ciudadanos se mejore la seguridad vial de la ciudad.
Los mensajes entregados a la comunidad corresponden a las conductas que se deben adoptar de acuerdo a las principales causas de accidentalidad especialmente a los conductores de motocicletas.
Señalizacion
Otra de las tareas próximas a ejecutar desde la Secretaría de Tránsito tiene que ver con la implementación de una campaña de señalización, «Que si bien no elimina riesgos, sino que es un complemento de otra serie de medidas tendientes a evitar o reducir la cantidad de accidentes. Las señales, pueden ser ópticas, acústicas, olfativas o táctiles, pues tiene por finalidad enunciar las características de las distintas señales ópticas y ejemplos de las mismas, pero advierten al peatón y conductor toda clase de precauciones que deben tenerse en las calles y vías de Puerto Tejada” concretó Jairo Zapata, tras indicar que en los próximos días se llevar a cabo la respectiva contratación.
Recomendaciones en época de navidad
Termina el año 2018 y con él se acercan las fiestas decembrinas de navidad y año nuevo, por tal motivo el secretario de tránsito, transportes y movilidad de Puerto Tejada Jairo Zapata Aracú finalmente hizo una recomendación muy especial para que se tenga el mayor cuidado de no ingerir bebidas embriagantes si se conduce ya que “ Psicológicamente, el conducir ebrio también trae grandes consecuencias. El alcohol aumenta la agresividad y la euforia y al conducir se reduce la concentración. Además, produce apatía y somnolencia en los conductores, reduciendo la percepción del riesgo” advirtió Zapata Aracú.
El funcionario recordó que beber alcohol y conducir puede tener consecuencias fatales. “No es necesario beber mucho, como se piensa comunmente, para que la desgracia se cruce en el camino”.
La autoridad en tránsito en Puerto Tejada sostuvo que en general, es claro que cuando se conduce embriagado hay repercusiones en el comportamiento: el conductor suele tener una falsa seguridad en sí mismo, incluso un sentimiento de que tiene mejores capacidades para conducir y baja el sentido de responsabilidad y prudencia.
“El alcohol produce una lenta respuesta frente a las estimulaciones sensoriales, disminuyendo los reflejos y el tiempo de reacción. Además de esto se reduce el campo visual, perturba el sentido del equilibrio, los movimientos se hacen menos precisos, aumenta la fatiga, se dificulta la vista a cambios de luz y se calcula mal la distancia” dijo al desear unas felices pascuas de navidad a sus conciudadanos y advertir que todos estos motivos ayudan a que la probabilidad de generar un accidente de tránsito aumente considerablemente y en general, se acompañan de lesiones, muerte y daños que se reparan con el patrimonio o con la libertad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.