La Secretaría de Educación del Municipio de Puerto Tejada es la dependencia encargada de garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes en esta población Nortecaucana en los niveles de preescolar, básica, media, superior, formación para el trabajo y el desarrollo humano.
Al frente de esta entidad está Carlos Tobar a quien con su equipo de trabajo le ha correspondido gestionar e implementar así temas claves como cobertura, mejoramiento de la calidad de la educación, planificación de la presentación del servicio educativo, velando por el talento humano docente, generando programas y proyectos para la innovación y el mejoramiento de la gestión académico pedagógica de las distintas instituciones educativas de Puerto Tejada.
En diálogo con La U Radio.Com y El Periódico La Última , el funcionario precisó algunas de las actividades y estrategias que se han realizado en Puerto Tejada para que desde la educación y todos sus actores se responda al requerimiento de un modelo de desarrollo innovador, donde la competitividad y la equidad se conjuguen para ser una ciudad más productiva, ambientalmente sostenible y justa en la redistribución de las oportunidades, con un gobierno socialmente sensible para acercarse con respeto al ciudadano.
“Desde la Administración Municipal que orienta Tobías Balanta Murillo, queremos contribuir de alguna manera en la formación de unos ciudadanos educados y respetuosos de la diferencia, dueños de su propio destino” señaló Carlos Tobar.
“La educación es el instrumento por excelencia para la movilidad social dado que permite calificar el capital humano y construir competencias para el desarrollo social y productivo de las personas. Esta dimensión va más más allá de la escolaridad, implicando el acceso a actividades culturales, recreativas y deportivas. Tenemos la encomiable misión de potenciar las capacidades de nuestras gentes y del territorio para responder a las exigencias de un mundo cada vez más cambiante. La educación siempre es la respuesta”. Dijo el Secretario de Educación.
Puerto Tejada ha logrado superar las matriculas del año anterior y en el 2018 se logró la cifra de 6500 de matrículas en las instituciones públicas.
Transporte y Programa de Alimentación Escolar
“Pese a las dificultades presupuestales se ha podido contribuir con el acceso y la permanencia escolar de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, que están registrados en la matrícula oficial, fomentando estilos de vida saludables y mejorando su capacidad de aprendizaje, a través del suministro de un complemento, dándole prioridad al sector rural se aspiramos con la Secretaría de Educación del Departamento, que la que focaliza al menos atender cerca de 3000 estudiantes para el año entrante. Les hemos facilitado a 240 estudiantes de las veredas el transporte para trasladarse hacia el casco urbano y puedan estudiar en las instituciones de bachillerato” aclaró el secretario de Educación.
Convenios con Instituciones de Educación Superior
“En el 2018 hemos podido apoyar un total de 102 estudiantes en las distintas Universidades en el tema de matrículas, como la Universidad Santiago de Cali, La Universidad Libre, La Escuela Nacional del Deporte y La Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC). De otra parte, desde el año pasado estamos apoyando con transporte a los estudiantes de la Universidad del Valle y La Universidad del Cauca que se trasladan hasta Santander de Quilichao” manifestó Carlos Tobar.
Programas de Educación para el Empleo
El Secretario de Educación Municipal de Puerto Tejada Carlos Tobar significó la importancia que ha tenido tener alianzas y apoyos con El SENA que ha representado para los jóvenes de Puerto Tejada la pertinencia y oportunidad de encontrar o generar un trabajo.
“La labor de esta dirección apunta a diseñar estrategias y desarrollar acciones a partir de sus ejes de trabajo de inclusión social, empleo y emprendimiento. Como no todos tienen la posibilidad de acceder estudiar en las universidades: con el Sena hemos podido orientar a muchos jóvenes a prepararse con cursos claves para tener las posibilidades de empleo,con carreras técnicas con las habilidades y competencias apoyando además la intermediación laboral; orientación ocupacional e investigación de mercados laborales·”, indicó Tobar, tras indicar que con el SENA, Cauca y Valle se ha podido inducir a 1200 jóvenes para generar más emprendimiento y empresarismo, como son las carreras de farmacéutica y peluquería, como han sido otras no menos importantes.
Mantenimiento y mejoramiento de Infraestructura educativa
Pese a haberse registrado algunos inconvenientes «se ha podido mejorar algunas instituciones Educativas que merecen nuestra atención prioritaria, con el Fidelina Echeverry y El Sagrado Corazón de Jesús pr ejemplo, tenemos una gran deuda de mejorar sus instalaciones, de construir un restaurante escolar así como con otras instituciones». confesó Carlos Tobar.
Finalmente el Secretario de Educación Municipal de Puerto Tejada, Carlos Tobar resaltó tres actividades que se desarrollan para estimular y facilitar el acceso a la educación como son: las Olimpiadas del Saber que han sido son propuestas educativas para estimular el interés de los estudiantes en las diferentes disciplinas académicas mediante pruebas competitivas de conocimiento, aplicación e ingenio.
La segunda Tarde de Gala
Evento que se llevará a cabo este 22 de Noviembre y que tiene como propósito el de resaltar las personalidades e instituciones que con su aportes a la educación , la cultura y el Deporte enorgullecieron durante el 2018 estos importantes sectores de la vida Municipal.
La secretaría de Educación Municipal a cargo de Carlos Tobar significó que se otorgarán merecidos reconocimientos a quienes de una u otra manera vienen contribuyendo a las aspiraciones al desarrollo educativo, económico, social, tecnológico ,cultural y deportivo de esta población Nortecaucana, especialmente con un impulso decidido a la educación y a la cultura,el deporte y la recreación, como vías para lograr los grandes retos que enfrentan la región en el contexto actual, en especial el fortalecimiento de la propia identidad y la inserción nacional competitiva.
Feria Universitaria
El objetivo de esta jornada es dar información y asesoría al proceso de matrículas para los estudiantes que desean ingresar a cursar en el primer semestre del 2019. Durante la jornada se contará con stand de varias Instituciones Educativas del nivel Superior de la región de todos los programas académicos y entes de financiación como el Icetex ; los futuros estudiantes ese día podrán interactuar con los coordinadores de programa para que despejen dudas y reciban asesoría del programa académico de su elección.
Debe estar conectado para enviar un comentario.