El Alcalde de Puerto Tejada Tobías Balanta Murillo en diálogo con El Periódico La Última y La U Radio.com, destacó que como producto de una serie de gestiones y acciones el año entrante en esta población se podrán disfrutar de importantes obras e inversiones que buscaran mejoraran la condiciones de vida y el desarrollo urbanístico de la ciudad.
Balanta Murillo indicó igualmente que algunas obras no ha podido terminarse o debieron suspenderse temporalmente por ajustes técnicos en los diseños de las mismas.
El mandatario pese a ciertas críticas y dificultades que se han presentado, se mostró optimista para que cuando finalice su mandato el 31 de diciembre del año 2019, su gestión al frente de los destinos de Puerto Tejada sea un territorio reconocido a nivel regional y nacional como el municipio líder en el Cauca de la integración social, económica y cultural de su población, habiendo logrado reducir sustancialmente sus brechas sociales, a través de un desarrollo incluyente, sostenido, participativo y transparente en su gestión pública.
Empréstito por 5000 millones será para Saneamiento Básico y pavimentos
El Alcalde reveló que ha sido autorizado por el Concejo Municipal para la tramitación de un empréstito con una entidad financiera por valor de 5000 Millones de pesos los cuales se destinarán a renovar el sistema de alcantarillado. Se ha priorizado intervenir los barrios La Cabaña e Hipódromo, «en Villa del Sur y Luis A Robles haremos lo mismo con 1450 millones que serán destinados para estos barrios» aclaró Balanta Murillo. La prioridad en material de pavimentación estará orientada a renovar el pavimento en la vía de acceso al Hospital Local del Cincuentenario. Otras de las calles a cambiar las carpetas asfálticas serán algunas calles del Barrio Antonio Nariño, las vías del terminal hasta el Caip Amor y Alegría y otras del barrio La Esperanza. Se espera que antes que finalice el presente año sea aprobado el empréstito muy seguramente con el Banco Agrario, aunque existen otras entidades interesadas.
Cubierta graderías Villa Olímpica
Al referirse sobre el proyecto que se adelanta en el Estadio Pedro Antonio Zape Jordán de la Unidad Deportiva y Recreativa de la Villa Olímpica al sur de Puerto Tejada y en donde se había previsto construir la cubierta de las graderías y la iluminación de la cancha principal, el mandatario precisó que debió revisarse por recomendación de las interventorías y que tendrá necesariamente un adicional para terminar la obra que tanta demora ha originado en su estructuración y construcción.
Pavimentación de la vía a veredas unidas
El Alcalde sostuvo que está contratada la obra y que permitirá a principios de 2019 iniciarse a recuperar la malla vial de este sector al Norte de Puerto Tejada, además de algunas calles aledañas al sector desde la Unidad Recreativa de Las Ceibas hasta la Ladrillera San Benito, el único inconveniente que “presenta es no contar con la interventoría por parte del DPS Departamento de Prosperidad Social ” en donde se invertirán 1400 millones de pesos.
Puente Peatonal
La Malla Vial deberá acometer la construcción del puente peatonal de la vía de acceso y cuya construcción deberá adelantarse en la calle que desde el barrio El Instituto comunica a la vía que conduce a los barrios del Norte y veredas unidas. “Esta obra se debe a la acuciosidad de Edgar Ramírez y Weimar Possú que sobre el tema siempre insistieron la consultiva de la comunidades afro, desempolvaron un viejo compromiso y que por fortuna ya está contratado y se pudieron adquirir los predios que afectaba la construcción del mismo” subrayó el Alcalde Tobías Balanta.
Nuevo Hospital
El hospital fue contrato por el Fondo de Adaptación adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito público y que cuenta con recursos desde el 2013, “El municipio tiene el compromiso de entamborar el zanjón de las ceibas que bordea el predio y ya lo estamos realizando con la tubería que nos donó Pavco de Occidente, la obra del nuevo centro asistencial ya debió adelantarse y nos hemos dado cuenta que al contratista le impusieron una multa por la demora».
Alumbrado de la vía al Puente El Hormiguero
“Esta obra cuyo costo total será de 2500 millones de pesos, venía cumpliéndose con los tiempos previstos y debió suspenderse por 15 días porque EMCALI ha exigido que el cableado debe ser de ciertas características ecológicas y grosor, esperábamos que ojala estuviera finalizada antes de terminar el presente año, pero de todas maneras ya está en marcha y con los correctivos exigidos podrá terminarse pronto”. Informó el Alcalde Tobías Balanta.
Graderías y cubierta en la Cancha de Periconegro
En este sector rural al sur de Puerto Tejada “gracias a la generosidad del Ingenio La Cabaña que nos donó de manera definitiva el lote contiguo a la Escuela se podrá adelantar este proyecto que está en marcha para construir una graderías con su cubierta en el lado occidental con capacidad para 3000 personas” dijo el mandatario local, tras anunciar que seguirá apoyando la realización de la tradicional Copa de la Amistad que se juega anualmente con la participación de equipos del Norte del Cauca y Sur del Valle.
Adquisición de un Lote para un polideportivo
En la vereda de Los Bancos se cuenta ya con un lote de terreno en cuyo predio de 4 hectáreas se podrá construir un polideportivo para los habitantes de los barrios Granada, El Porvenir y El Jardín . Balanta Murillo manifestó que “se tiene la tarea de realizar los estudios y diseños para la consecución de los recursos y quienes viven en este sector puedan disfrutar más delante de un escenario para la práctica deportiva y la recreación”.
Concha Acústica y adecuación del Bulevar y Parque principal
Esta iniciativa que ha sido anunciada desde hace tres años en el 2109 podrá ejecutarse ya que se cuenta con los recursos. “ Con la Concha acústica se están revisando los diseños, pero una vez tengamos a principios del 2019 se dará inicio a esta obra en el Parque Principal Los Fundadores, tenemos los recursos y adicionalmente contrataremos la adecuación del Bulevar, así como las bahías para las calle 16 y 15″.
El alcalde también se refirió a la terminación de la renovación en las redes del acueducto, los tanques de almacenamiento en la planta y la puesta en marcha del nuevo Acueducto Regional que se abastecerá de las aguas del Río Guengüé y que permitirá en definitiva después de tres años de construcción, ajustes técnicos e implementación a un costo superior a los 36 mil millones de pesos darle a «Puerto Tejada agua potable y suficiente las 24 horas».
Sobre un eventual cierre el relleno sanitario de El Cortijo por parte de la CRC, señaló que el único plan B que se tendría si llegar a darse esa decisión en virtud a la convocatoria de un consulta popular, «sería depositar los residuos sólidos en Yotoco, lo que muy seguramente obligaría al operador implementar los costos».
Balanta, se mostró muy interesado para que en el 2019 se puedan implementar además, programas de generación de ingresos, emprendimiento y fomento del empleo, que busquen en esta población más equidad y menos hambre, pobreza y violencia.
Dijo que su gobierno de la mano de los portejadeños tiene la obligación de promover el desarrollo y nuevos liderazgos.
Finalmente hizo un llamado para que la comunidad Portejadeña en esta época en vísperas de Navidad y festividades de año nuevo, alcance conjuntamente mejores niveles de convivencia ciudadana respetando y tolerando a sus semejantes en medio de la diferencia.
«Vivamos, pues, estos días con alegría, no para ignorar los problemas, sino para ser conscientes de que juntos podemos trabajar con mayor intensidad y compromiso para sacar adelante a Puerto Tejada y para darnos nuevas razones para el optimismo» Insistió, Balanta Murillo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.