Las «Olimpíadas del Saber» son propuestas educativas para estimular el interés de los estudiantes en las diferentes disciplinas académicas mediante pruebas competitivas de conocimiento, aplicación e ingenio.
El Secretario de Educación Municipal Carlos Tobar manifestó que el propósito es “Fomentar el desarrollo del talento y la excelencia entre los jóvenes escolares destacados por su alta capacidad, motivación o expectativas académicas y de formación. Impulsar el interés del alumnado por la investigación, motivando la vocación al saber en todos los ámbitos del conocimiento”.
El funcionario indicó que igualmente se busca “Suscitar entre el profesorado la atención y el apoyo a la excelencia y al máximo desarrollo del talento en los jóvenes estudiantes”.
En Puerto Tejada en esta ocasión el escenario fue El Auditorio de la Biblioteca Municipal , a cargo de Yerly Carvajal en donde los estudiantes compitieron con preguntas para poner a prueba su conocimientos.
En este 2018 La Institución Educativa Las Dos Aguas fue la ganadora logrando el Campeonato académico en el nivel de primaria , mientras los estudiantes de Las Ceibas alcanzaron el subcampeonato.
Los otros dos finalistas fueron las Instituciones de Altos de París y Politécnico la Milagrosa, quienes además demostraron que este ejercicio de conocimientos generales sirven para ejercitar las competencias de los jóvenes.
Las Olimpiadas del Conocimiento son un proyecto que tiene como objetivo promover y premiar la excelencia educativa de los estudiantes de las distintas Instituciones del municipio.
Carlos Tobar, titular de la Secretaría de Educación Municipal aseguró que “Esta actividad permite motivar para seguir mejorando la calidad educativa, ganar en Experiencias y generar Nuevos referentes positivos para nuestros niños y jóvenes”.
Las pruebas le permiten a la Secretaría de Educación Municipal tener un diagnóstico del desempeño de los estudiantes en las áreas del currículo académico, cruzar esa información con factores socioeconómicos y tomar acciones para mejorar la calidad educativa.
Esta iniciativa busca la movilización social para crear consciencia sobre valor de la educación y generar cambios en las comunidades. Los resultados de las pruebas le permiten a las instituciones educativas y a las autoridades del sector tomar un pulso de su desempeño. Con estos datos las directivas diseñan estrategias que los ayudan a mejorar y enriquecer la enseñanza cada año lectivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.