En su primera visita pastoral a las Parroquias de Puerto Tejada Monseñor Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de Popayán en las homilías y encuentros con las comunidades de fieles transmitió un claro mensaje de fe y esperanza a sus habitantes.
El máximo jerarca de la Iglesia católica en el Cauca se dirigió muy especialmente a los jóvenes de esta población a quienes dijo que “son ustedes la mayor reserva de una ciudad. En ustedes los jóvenes se encuentran el futuro de todos los desarrollos y progresos de un pueblo y del país. La cultura, la ciencia, las instituciones sociales, la familia, las creencias y las manifestaciones culturales, nuestra idiosincrasia, nuestras costumbres, la manera de relacionarnos y hasta el lenguaje, depende en buena medida de la actitud y comportamiento de los jóvenes”.
A los padres de familia les recomendó “Por eso, tenemos que cultivar la juventud. Tenemos que apoyar a nuestros jóvenes, permitirles que tengan alas para volar, mente amplia y clara para discernir y voluntades muy definidas y fuertes para decidir. Las semillas que sembremos en los jóvenes no se perderán. Lo importante es que siempre estas semillas encuentren el cariño, la compañía y el calor humano de quienes caminamos con ellos”.
“Si valoráramos los jóvenes en su punto justo, si los acompañáramos más, si les mostráramos más caminos, si los entusiasmáramos más con nuestra vida y nuestro testimonio, si descubriéramos sus valores, si dialogáramos más con ellos, si les diéramos más responsabilidades, si confiáramos más en ellos, si pensáramos más en el futuro de nuestras familias, de nuestra cultura y de nuestra sociedad, entonces, estaríamos cosechando los mejores frutos para el futuro. Y ustedes jóvenes no pierdan sus días y su tiempo en ocupaciones sin sentido” les manifestó a los jóvenes que recibía al Espíritu Santo en el sacramento de la confirmación.
El Arzobispo de Popayán en su periplo pastoral por Puerto Tejada visitó las Parroquias de Cristo Rey, El Espíritu Santo, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y La Inmaculada Concepción.
En diálogo con La U Radio.com y El Periódico La Última Monseñor Rueda Aparicio invitó a que “No esperemos con los brazos cruzados el cambio del país. Inspirados en el Evangelio, trabajemos sin descanso por sanar las heridas, tender puentes, encontrar la reconciliación y cultivar la cultura del encuentro fraterno”.
“Jesús nos llama a la conversión y a vivir en la verdad: los dones que adornan nuestras vidas son dados por Dios para el servicio a los demás. Somos lo que somos a los ojos de Dios, no lo que parecemos o aparentamos a los ojos de los hombres, por ello invito a todos los Portejadeños para que defiendan su fe con hechos, rodeando a sus sacerdotes, Si Cristo les ha dado a ustedes poder para animar a los demás, y si el amor que ustedes tienen los lleva a consolar a otros, y si todos ustedes tienen el mismo Espíritu y son compasivos, les pido que vivan en armonía y que se amen unos a otros”, afirmó el Obispo.
Finalmente el Arzobispo de Popayán exhortó a ser mejores ciudadanos y fieles seguidores de Cristo Jesús “En este mundo lleno de gente malvada y pecadora, ustedes, como hijos de Dios, deben alejarse de la maldad y brillar por su buen comportamiento. Nunca dejen de creer en el mensaje que da vida. Así, podremos estar orgullosos de si mismos el día que Cristo vuelva, y sabremos que nuestro trabajo y nuestros esfuerzos no fueron inútiles”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.