Este sábado 27 y Domingo 28 de Octubre Monseñor Luis José Rueda Aparicio cumple su primera visita a Puerto Tejada dejando un mensaje pastoral a tres de las cuatro parroquias de esta población Nortecaucana.
El máximo jerarca de la Iglesia Católica en el Cauca dejará un mensaje de esperanza a la comunidad asistente al tiempo que impondrá el sacramento de la confirmación inicialmente este sábado 27 en los Templos Parroquiales de Cristo Rey con el Padre Nelson García que atiende los barrios del sur en horas de la mañana y hacia las 2 de la tarde se congregará con la comunidad de los sectores del Norte de Puerto Tejada en la Parroquia del Espíritu Santo que orienta el sacerdote diocesano Fredy Jojoa Urbano.
El Domingo 28 de Octubre a las 9 de la mañana estará en el Templo de Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa que atiende los barrios y veredas del oriente Portejadeño bajo la guía espiritual del Padre Gustavo Aguilar Ñañez.
La visita pastoral para el Templo de La Inmaculada Concepción se efectuará el próximo Domingo 25 de Noviembre confirmó el Padre Ever Claudio Marín García.
Monseñor Luis José Rueda nació en San Gil, Santander el 3 de Marzo de 1962; en su pueblo natal realizó los estudios básicos tanto de primaria como de secundaria. Su proceso de formación para el sacerdocio lo adelantó en un primer momento en el Seminario Conciliar San Carlos de la Diócesis de Socorro y San Gil, donde frecuentó los cursos de filosofía, luego realizó sus estudios teológicos en el Seminario Arquidiocesano de Bucaramanga.
Fue ordenado Sacerdote el 23 de Noviembre de 1989, incardinándose a la Diócesis de Socorro y San Gil. Después de su ordenación tuvo la oportunidad de adelantar estudios de especialización en Teología Moral, obteniendo la licenciatura en la Academia Alfonsiana de Roma.
Durante los 22 años de ministerio sacerdotal le han sido encomendadas múltiples tareas y responsabilidades pastorales: Entre ellas desde 14 de Abril de 2012 fue su ordenación episcopal y el 28 de Abril del mismo año, tomó posesión canónica de la Diócesis de Montelíbano.
El 19 de mayo de 2018, Su Santidad Francisco lo nombró como Arzobispo de Popayán, la posesión canónica fue el 7 de julio de 2018.
Monseñor Luis José en su homilía aspira según se supo dejar un mensaje de esperanza a la comunidad Portejadeña: “Todos conocemos historias de violencia y de delincuencia que han herido profundamente la conciencia de nuestros pueblos del Pacífico y de todas las regiones de Colombia, como la Nortecaucana. Pero estamos convencidos de que estas regiones heridas encontrarán la salud, porque en ellas peregrina un pueblo que profetiza la esperanza y logra levantarse con la fuerza renovadora de la Palabra de Dios, de los sacramentos y del amor que es más poderoso que el odio. Estamos convencidos de que los bautizados somos el Pueblo de Dios, y tenemos la misión de ser signo e instrumento de salvación, para triunfar sobre los miedos y sobre toda forma de esclavitud”. Dijo al referirse a esta visita pastoral que tanto entusiasmo y fervor religioso ha despertado.
“Vengo a no reservarme, a darme plenamente”. Así mismo se dirigió a los padres de familia a quienes les dijo que tienen un tesoro que deben construir desde la casa, “los esposos también deben ser los edificadores y defensores de la vida y valores humanos porque cada familia es una escuela verdadera de humanismo, fe, ciudadanos hombres y mujeres, si se rescata esa primera escuela, rescatamos el futuro de Colombia”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.