Más de 300 personas, entidades del sector público e instituciones de socorro y salvamento participaron este miércoles en el simulacro nacional de emergencias, que buscaba medir la eficacia de los planes para la gestión del riesgo en un escenario de terremoto.
EL Capitán Henry Uzuriaga Vásquez , comandante del Cuerpo de Bombero Voluntarios de Puerto Tejada , explicó que el balance fue muy positivo y que algunas entidades estuvieron comprometidas con mucha voluntad e inquietud haciendo sus simulacros y entregando resultados de preparación.
“Este ejercicio de prevención es muy significativo y estamos orgullosos de la participación de la ciudad y los organismos que hicieron parte de esta jornada” Dijo Uzuriaga Vásquez.
“Un simulacro es un ensayo o práctica sobre cómo se debe actuar en caso de una emergencia, provocada por un temblor, incendio, inundación, huracán, entre otros. Los simulacros deben efectuarse, de ser posible, en todo lugar en el que pudiera sorprendernos una emergencia: nuestra casa, el trabajo, oficinas públicas, escuelas, supermercados, etcétera” sostuvo el teniente Héctor Possú de la Estación Bomberil de Puerto Tejada.
“Realizar un simulacro tiene muchas ventajas. La primera de ellas es que podemos comprobar, con anticipación, si las acciones de preparación son eficientes y nos permite corregir, en caso necesario, las acciones requeridas para una mejor atención de la emergencia” manifestó el instructor de los Bomberos.
Por otra parte, indicó que permite estar bien entrenados para actuar correctamente ante un desastre. Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad.
La Defensa Civil, La Cruz Roja, El Inpec, Bomberos hicieron parte de este simulacro que se realizó en las instalaciones de la Alcaldía, el Parque Principal, Comfacauca, La Cárcel y Mercapava.
En todo el país la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Ungrd, que dirige Eduardo José González Angulo informó que 18.900 entidades públicas, privadas, organizaciones sociales y comunitarias participaron en el simulacro con más de 4,2 personas en los 32 departamentos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.