Colombia es un país con ritmo, alegría, color, y tradición. Tal riqueza cultural se manifiesta en la interminable lista de ferias, fiestas o carnavales que se celebran anualmente en las distintas regiones y del país.
Algunas de ellas, con más de un siglo de tradición, cobran importancia por la dimensión turística, musical, cultural, taurina o gastronómica que proyectan en el ámbito nacional e internacional.
Es por ello que dentro de la programación que con motivo de la Semana Cultural de La Institución Educativa José Hilario López, en este año se tuvo en cuenta estos certámenes feriales, resaltando principales festejos nacionales que nos recuerdan un origen, un sueño, una país lleno de alegría.
Se llevó a cabo por las principales calles de Puerto Tejada el desfile de comparsas con la participación de los distintos estamentos educativos de este colegio.
Su rector Gustavo Mosquera Sánchez ha dicho que en esta ocasión se ha creado un espacio para que los estudiantes y demás estamentos educativos con la participación incluso de padres de familia y comunidad vecina del sector al oriente de Puerto Tejada , participen activamente en las actividades deportivas, recreativas, científicas, artísticas y culturales, a través de los cuales los alumnos, docentes y directivas se integren , manifestando y ejercitando, sus conocimientos , cualidades, capacidades y talentos.
Con lo que se quiere demostrar que el aprendizaje no es un momento exclusivo de las aulas de clases, pues en la semana cultural se llevarán a cabo actividades de tipo experiencial fuera del aula, con objetivos y dinámicas de evaluación específica en la que se presentarán proyectos que han venido desarrollando con las experiencias pedagógicas.
Con las inversiones y remodelaciones que se llevarán a cabo en esta Institución Educativa se buscará recuperar el referente y liderazgo que significó en otrora en la región y las cuales estarán por cerca de 4500 millones de pesos, con los cuales se podrá el próximo año, implementar la jornada única gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional que aporta 3300 millones de pesos, la Gobernación del Cauca 1000 millones y el municipio de Puerto Tejada 200 millones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.