Organizado y convocado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Tejada culminó con éxito el Curso de Investigación de Incendios que se realizó en el Auditorio de Comfacauca.
A este evento asistieron delegados de las estaciones Bomberiles de El Ortigal,Miranda,Guachené,Padilla,VillaRica,Santander de Quilichao,Jamundí,Borrero Ayerve, Pasto y La Balsa, siendo coordinador del curso especializado el teniente Héctor Possú.
Las instrucciones estuvieron a cargo del Capitán Cristian Chereau miembro del Cuerpo de Bomberos de Santiago de Chile quien se llevó una grata impresión del conocimiento, valentía y preparación de los bomberos que participaron.
El Capitán Cristian Chereau en las charlas indicó que en este curso se avanzó “en la investigación profesional del origen y causas de incendios y explosiones, así como materias diversas relacionadas con la investigación de siniestros”.
El principal objetivo era proporcionar a los asistentes de unos conocimientos avanzados, amplios, fundamentales, generales y particularmente prácticos, sobre la intervención en la investigación del origen y las causas de los incendios en los que esté implicada energía térmica de origen eléctrico.
“Para una correcta prevención de incendios es necesario conocer las causas más comunes del fuego. Hay infinidad de causas pero las más habituales. Conociendo las causas podemos protegernos del fuego simplemente evitándolas”. indicó el Capitán Cristian Chereau , quien ha impartido en varias regiones de Colombia esta clase de cursos.
«Hablar de un bombero es hablar de una persona con principios y valores, con abnegación, valentía, compromiso, disciplina, entrega, solidaridad: Ese espíritu es el que merece exaltación. A ustedes, Bomberos, como a nosotros nos mueve, nos une, el bienestar de las personas, la defensa por la vida» reflexionó el instructor Chileno, quien felicitó al Consejo de Oficiales de Puerto Tejada en cabeza de su comandante Henry Uzuriaga Vásquez por promover esta clase de jornadas que permiten compartir experiencias y conocimiento sobre esta materia en las instituciones de socorro y salvamento del país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.