Con una conferencia dictada por Jeison Felipe Aristizábal el Héroe CNN de 2016 hizo entrega de seis tradicionales y prácticas sillas de ruedas que beneficiaron a igual número de Portejadeños que algún motivo sufren alguna discapacidad y ahora podrán movilizarse con mayor facilidad.
Invitado por la Fundación Esperanza de Dios FUNESDIPT que representa y dirige Kelly Johana Romero en el Auditorio Mayor de UNICOMFACAUCA contó a los asistentes su experiencia de vida y gestión al frente de La Fundación en defensa de los discapacitados ASODISVALLE, desde donde ha venido ayudando a centenares de personas en condición de discapacidad.
Criado en una de las zonas más pobres de Cali, Colombia, y enfrentando una batalla constante contra la parálisis cerebral, el mundo parecía estar en su contra. Jeison Aristizábal dejó un mensaje de mucho optimismo y fe para quienes la vida misma o el destino les propina una mala jugada.
«Cuando era un niño pequeño, un médico le dijo a mi mamá que yo no iba a servir para nada», dijo Aristizábal, de 34 años y así contó su historia que ha permitido ayudar con el apoyo de su familia y un espíritu entusiasta superar toda clase de dificultades que lo ha llevado a estudiar para obtener un título de abogado y a viajar por el mundo.
Aristizábal fue nombrado como un digno ejemplo de destacar a nivel mundial por su trabajo al proporcionar apoyo educativo y médico para los jóvenes que viven con discapacidad en Colombia. Siendo reconocido en el especial «CNN Heroes: An All-Star Tribute» junto con otros 10 héroes de 2016. Aristizábal fue seleccionado el Héroe del Año tras seis semanas de votación en CNN y redes sociales.
Gloria Moreno Villegas Secretaria Municipal de Salud de Puerto Tejada , también agradeció el gesto de Jeison Aristizabal y la gestión de La Fundación Esperanza de Dios ya que con estas sillas de rueda los beneficiaron podrán mejorar su movilidad y pasear junto a sus familiares o allegados.
La inspiradora historia de Jeison Aristizábal, causó grata impresión entre quienes participaron de su charla que demostró ser el joven que está cambiando el significado de la parálisis cerebral y la discapacidad en Colombia.
Hoy son cinco casas donde se atiende a 480 niños con discapacidades como síndrome de Down, autismo o parálisis cerebral.
Jeison, además de manejar su propio carro, es egresado de la carrera de Derecho en la Universidad de Santiago de Cali ,su trabajo en favor de la población en condición de discapacidad le valió que el Congreso de La República le otorgara la Medalla de la Cruz de Caballero.También da charlas alrededor de Colombia explicando su historia de superación y sus «secretos para ser feliz».
Pero sobre todo este extraordinario hombre se dedica a cambiar las percepciones y a ayudar a niños discapacitados para que tengan más oportunidades en la vida que las que le daban a él al nacer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.