María Camila Valencia Ramírez soberana del Reinado Nacional de la Panela 2018 que se organiza anualmente en Villeta, Cundinamarca, estuvo visitando el tradicional trapiche Los Bancos donde se produce la conocida marca “Dulce Carmen” de Puerto Tejada.
María Camila, profesional en Comunicación Social, expresó sus palabras de agradecimiento y complacencia por la gentil invitación que le formulara las directivas y trabajadores de este trapiche panelero en donde aprendió antes de viajar a Villeta, Cundinamaraca todo el proceso de producción del producto.
Una de sus virtudes ha sido su esbelta figura y estatura, la belleza de su rostro, el porte, simpatía y donaire, las mismas que demostró con su habilidad a la hora de responder las preguntas del jurado en la versión 41 del Festival Turístico y Reinado Nacional de la Panela en representación del Valle del Cauca .
La panela es un alimento natural y es producida a partir de la caña de azúcar mediante procesos de evaporación siendo una de las agroindustrias rurales de mayor tradición en Colombia y que en el Norte del cauca y más específicamente en Puerto Tejada subsiste por la tenacidad de una entusiasta, emprendedora y visionaria empresaria como Carmen Alicia Valderrama y su familia.
La producción de panela en contraste a la industria azucarera, se realiza en pequeñas explotaciones campesinas mediante procesos artesanales en los que prevalece una alta intensidad de trabajo familiar y muy bajas tasas de introducción de tecnología, pero que contribuye a generar empleo en pequeña escala directa e indirectamente.
En su visita a Puerto Tejada la beldad panelera expresó en entrevista para El periódico La Última, La U Radio.com y La Suprema FM “ La importancia social y económica que tiene la Panela en Colombia. Ya que es producida en economía campesina y se produce en casi todo el país durante todo el año; además, constituye la economía básica de 236 municipios, en doce departamentos”.
María Camila Valencia Ramírez ha recorrido varias zonas de país en donde se produce la panela en donde ha significado las bondades del consumo del producto “ Un sector donde Trabajan alrededor de 350,000 personas, es decir el 12% de la población rural económicamente activa, siendo así el segundo renglón generador de empleo después del café. En la medida en que es un edulcorante de bajo costo con importantes aportes de minerales y trazas de vitaminas, se presenta un alto consumo principalmente en estratos populares El consumo de panela representa el 2.18% del gasto en alimento de los colombianos y en algunos departamentos alcanza a representar hasta el 9% del gasto en alimentos en los sectores de bajos ingresos” dio a conocer la reina tras su instancia en esta población Nortecaucana.
Como toda una experta en el tema panelero Valencia Ramírez indicó además que “A nivel mundial los colombianos son los mayores consumidores de panela en el mundo con más de 34.2 Kg./Hab. En esta perspectiva, la producción de panela es considerada la segunda agroindustria rural después del café, gracias al número de establecimientos productivos, el área sembrada y la mano de obra que vincula” dijo.
En las instalaciones del Trapiche Los Bancos de Puerto Tejada en donde se produce la Panela “Dulce Carmen”, la reina Nacional tuvo nuevamente la oportunidad de compartir con los trabajadores y directivas de esta empresa y ver cómo el jugo de caña de azúcar es cocido a altas temperaturas hasta formar la miel y luego la panela.
“La panela es considerada un alimento, que a diferencia del azúcar, que es básicamente sacarosa, presenta significativos contenidos de glucosa, fructosa, proteínas, minerales como el calcio, hierro, fósforo y vitaminas” explicó Leydi Murillo Valderrama, Jefe de Comercialización de este trapiche panelero.
El proceso de esta industria panelera en Puerto Tejada que contó con la presencia de su Reina Nacional permite utilizar altos estándares de calidad e higiene, la utilización de implementos en acero inoxidable, moldes en madera, el empacado de los productos al vacio y la debida codificación del mismo, las personas involucradas en la fabricación portan sus respectivos uniformes, sin duda este conjunto de acciones pone un punto alto a la hora de fabricar el mencionado producto.
Labor que fue corroborada por los delegados de la Administración Municipal Jhony Moreno Balanta y Juan Carlos Rengifo, quienes conjuntamente con los periodistas Jhon Eduar Moreno Noriega y Jhonatan Plaza pudieron departir en el sencillo pero sentido homenaje y agazajo a esta grata y Real visita.
Debe estar conectado para enviar un comentario.