Expo artesanías 2018 con motivo de la celebración de los 121 años de Puerto Tejada ha sido el escenario para acercarse a la cultura, la tradición y la gastronomía de este territorio Nortecaucano.
Para conocer el porqué de cada artesanía e indagar sobre esa conexión de hilos centenarios reflejados en las artesanías y la memoria de sus protagonistas. Esta feria es un homenaje al ser, a la tradición artesanal, a las costumbres, a su vida cotidiana, al saber de cada uno de estos hombres y mujeres Portejadeños que guardan en sus manos el ADN creativo de los ancestros afrodescendientes.
La muestras gastronómicas del festival del mecato igualmente es un movimiento cultural que está orientado a fomentar y ampliar la circulación y cualificación de la oferta artesanal local, han buscado ofrecer a visitantes una muestra representativa de lo mejor de la producción artesanal local con el fin de propiciar buenos negocios y oportunidades de expansión para dicho sector y la buena sazón de los platos típicos de la zona.
Las manualidades navideñas y la culinaria son importantes en esta clase de festejos y es por ello que desde La Secretaría de Educación y El Instituto Municipal de Cultura y Turismo se ha brindado todo el apoyo necesario para que se diera estas muestras que transmiten en lo más sencillo y cotidiano, un sentimiento de emprendimiento y positivo a través de la comida y golosinas tradicionales.
“Expoartesanías 2018” de Puerto Tejada “Es un homenaje al ser, una invitación a rescatar la memoria y a mantener vivas las tradiciones y las costumbres ancestrales de nuestro pueblo. Pero también a descubrir y conocer la riqueza artesanal de la población para conectarse con el pasado a través del saber tradicional y nuevas experiencias” significó el Secretario de Educación Carlos Tobar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.