La planeación y llegada de un bebe es una etapa muy importante en la vida de la mujer y familia, sin embargo, por los cambios naturales de esta etapa, es necesario realizar un control periódico para disminuir el riesgo de enfermar y morir de la madre o él bebe.
Al identificar los riesgos relacionados con el embarazo y planificar el control de los mismos, se puede lograr una gestación adecuada que permita que el parto y el nacimiento ocurran en óptimas condiciones, sin secuelas físicas o psíquicas para la madre y su hijo.
Desde la ESE Norte 3 se ha logrado consolidar este programa vigilando permanentemente la evolución del proceso de la gestación de tal forma que sea posible prevenir y controlar oportunamente los factores de riesgo biopsico- sociales que incidan en el mencionado proceso.
La médica Delfina Sánchez del Programa de Control Prenatal señaló que entre los principales objetivos que se realizan en este centro asistencial de la red pública de salud se busca: “Detectar tempranamente las eventuales complicaciones del embarazo y en consecuencia orientar el tratamiento adecuado de las mismas, ofreciendo a las gestantes o parejas educación que permita una interrelación adecuada entre los padres y su hijo o hija desde la gestación. Mediante una consulta con un grupo interdisciplinario para recibir una atención integral del control prenatal, examen físico, toma de medidas antropométricas, toma de signos vitales y valoración ginecológica y obstétrica”.
Cabe anotar que en la ESE Norte 3, las gestantes y su grupo familiar tienen derecho a recibir atención a través del control de su embarazo desde principio a fin.
Igualmente se ofrece: Solicitud de exámenes de laboratorio, solicitud de ecografías, esquema de vacunación de gestantes, formulación de micronutrientes, consultas de seguimiento y control por médico o enfermera, remisión a consulta odontológica general, remisión a consulta de psicología, remisión a consulta nutrición, remisión a consulta de planificación familiar, Curso de maternidad y paternidad responsable, educación en lactancia materna, teniendo como objetivo principal asegurar a la paciente embarazada el mejor control médico del embarazo.
“Para lograr dicho objetivo, se realizan controles periódicos para prevenir riesgos y detectar precozmente aquellas condiciones que pueden condicionar mayor complejidad al embarazo y eventualmente alejarlo de su curso normal. Se solicitan exámenes de laboratorio generales y propios de la especialidad, que permiten evaluar la condición materna y fetal. De este modo, y a medida que transcurre el embarazo, el control prenatal permitirá enfrentar el parto en las mejores condiciones posibles” señaló Lina Yiceth Mulato, Enfermera Jefe del área.
Gloria Stella Cruz Fisioterapeuta de la marca Pequeñín recientemente se integró a este programa en una jornada de terapia grupal con las gestantes entregando algunos productos como toallas higiénicas y pañales.
Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.